En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se conviertió en una preocupación central, tanto para usuarios individuales como para grandes organizaciones. Estos desafíos no solo afectan la privacidad de los datos personales, sino también la integridad de infraestructuras digitales.
Las amenazas se han vuelto más sofisticadas, y sus métodos más difíciles de detectar, obligando a replantear continuamente las estrategias de protección. Es por ello que hoy te compartimos las 5 amenazas más peligrosas para que puedas estar prevenido.
CUÁLES SON LAS AMENAZAS EN SEGURIDAD CIBERNÉTICA QUE DEBÉS CONOCER
Gery Coronel, experto en protección digital y gerente general de CheckPoint, destacó cuáles son los cinco frentes más preocupantes en materia de ciberseguridad para este año:
* Conflictos digitales como nueva guerra: Hoy en día, los enfrentamientos entre Estados no se limitan a los combates físicos: las batallas se trasladaron a internet. Coronel asegura que, en 2025, el uso de herramientas como la desinformación masiva, los virus destructivos, el hacktivismo patrocinado por gobiernos y el sabotaje financiero digital marcarán el rumbo de los conflictos globales.
* Ransomware: Este tipo de ataque, aunque conocido, sigue reinventándose. Ya no se limita a cifrar información y pedir rescate: ahora se combinan tácticas como la filtración de datos sensibles y la coacción directa a las víctimas.
* Infostealers: Estos programas diseñados para extraer credenciales, claves de acceso y otros datos privados, registraron un crecimiento del 58% en los intentos de infección en el último año. El foco está en los dispositivos personales que también se usan con fines laborales.
* Objetos conectados: Los aparatos que se conectan a la red (como cámaras, sensores inteligentes o routers) son blanco frecuente de ataques. Una vez comprometidos, pueden transformarse en intermediarios para canalizar actividades ilícitas sin ser detectados.
* Amenazas en la nube: La masificación del almacenamiento en la nube trajo consigo una nueva gama de debilidades. Configuraciones incorrectas, dificultades para gestionar entornos híbridos (que mezclan servidores físicos con servicios online) y fallas en sistemas de autenticación centralizada abren caminos para los atacantes.
CÓMO COMBATIR LA INSEGURIDAD INFORMÁTICA
Para enfrentar los desafíos actuales, es esencial destinar recursos a la capacitación del personal, implementar sistemas de vigilancia constantes, automatizar las respuestas ante incidentes y establecer protocolos de emergencia efectivos.
En paralelo, las personas también tienen un rol clave: adoptar conductas digitales responsables y mantenerse actualizados sobre los riesgos es fundamental para reducir la exposición a ataques y fraudes.