Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior La Comuna busca apoyo de la Provincia

Esquina declaró la emergencia económica: Sin fondos

Agrandar imagen
Crédito: 84691

Al igual que los municipios de Goya y San Roque, el Concejo Deliberante de Esquina declaró ayer el estado de emergencia económica, financiera y administrativa. Mediante la Resolución Nº 56 los ediles dejaron plasmada la crítica situación financiera en la que recibió la comuna del sur correntino la nueva gestión de Hugo Daniel Benítez (PJ); sin olvidar que desde mediados de este año, con la caída del puente sobre el arroyo Guazú, la anterior gestión radical (Humberto Bianchi) venía afrontando gastos millonarios con fondos propios, entre ellos el alquiler y compra de lancha para el cruce de una orilla a otra.

 

Una odisea que finalizó hace una semana con la habilitación del desvío provisorio en la zona. Con la presencia de 13 concejales en la sesión extraordinaria se declaró la emergencia económica, financiera y administrativa de Esquina.

 

La resolución fue aprobada por unanimidad. Sin objeciones. En una extensa sesión con la presencia de Hugo Mancini, Virginia Neironi, Julio Doria, Marisa Rodríguez, Juan Lotero, Stella María Barán de Davicino, Luciana Papaleo, José Gutiérrez, Juan Martín Bechini, JoséGutiérrez, Silvana Bianchi, Miguel Borda y María de los Angeles Barrios Mancini se resolvió la emergencia. Entre sus considerandos se argumenta “la situación económica, financiera y administrativa que surge de la información obtenida con anterioridad a la fecha de traspaso del mando de fecha 10 de diciembre del corriente”.

 

La emergencia se declara por pedido del Ejecutivo municipal debido a que el intendente, Hugo Daniel Benítez (PJ), denunció hace dos días el paupérrimo estado de las cuentas municipales dejadas por la gestión saliente, y anunció que busca apoyo urgente de la Provincia para poder abonar los sueldos de diciembre. Ya que esta insolvencia económica pone en riesgo los haberes municipales, el aguinaldo, y continuar con los servicios públicos. “Hay dos millones de pesos en cheques que tenemos que pagar a diferentes proveedores y en la cuenta comunal han quedado escasísimos fondos. También hay que pagar el aguinaldo y éstos superan los cuatro millones de pesos. En el Municipio quedaron aproximadamente $14.000 de la gestión saliente”, afirmó Benítez. Norte

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso