Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

MONSEÑOR CANECIN! “El Señor quiere que seamos peregrinos, no meros turistas”

En el marco de las fiestas patronales de Santa Rita de Casia, el obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecin, presidió la misa el jueves 22 de mayo, para celebrar las fiestas patronales de la ciudad de Esquina, localidad correntina ubicada en el sur de la provincia. “¡Qué lindo es que nosotros como peregrinos pasemos la vida haciendo el bien!” expresó el obispo diocesano.

“Hermanos todos, estamos celebrando la fiesta en honor a nuestra patrona Santa Rita, hace muchos años lo venimos haciendo ininterrumpidamente, hace muchos años que venimos celebrando como Dios quiere y Rita lo merece. Para gloria de Dios y para nuestro bien” fueron los conceptos iniciales de la homilía del obispo.

Monseñor Adolfo Canecin, acompañó a los “esquinenses”, que celebraron a su santa patrona, con una verdadera multitud, que se concentró frente al templo parroquial para honrar a la ´abogada de lo imposible´. Previamente se realizó la multitudinaria procesión con la imagen de Santa Rita de Casia. Acompañaron al obispo el vicario general de la Diócesis de Goya, padre Juan Carlos Mendoza, el párroco José Ortíz, y varios sacerdotes, entre ellos los presbíteros Daniel Alarcón Sotelo y Pablo Stortti. También sacerdotes de otras diócesis que llegaron en peregrinación.

El obispo, centró su predicación en el marco del año jubilar, que tiene como lema “Peregrinos de Esperanza” y en esa línea destacó: “es un momento para renovar nuestra fe, la esperanza y la caridad”.

“El Señor quiere que seamos peregrinos, no meros turistas” y agregó, “el turista no se compromete ni se involucra, está de paso, mientras que el peregrino se involucra”.

Planteó que “el peregrino se involucra en las realidades eclesiales, en las realidades sociales, para que, desde su talento, capacidad y dones, pueda aportar en algo. Qué lindo es que nos preguntemos ¿yo soy peregrino o soy turista?” ánimo el diocesano.

“Qué lindo que todos nos preguntemos en este año jubilar, ¿como estoy viviendo?, si paso siendo peregrino, poniendo la vida y el corazón, con los ojos de Jesús, siguiendo su mirada, en nuestros oídos, teniendo la capacidad de escucha y, en nuestra mente, la capacidad de pensar, poniendo en nuestras bocas sus palabras y en nuestro cuerpo sus gestos”.

“Tengamos el estilo de Jesucristo, él pasó la vida haciendo el bien. ¡Qué lindo es que nosotros como peregrinos pasemos la vida haciendo el bien!” expresó el obispo diocesano.

Remarco “pasemos la vida como peregrinos de esperanza, porque, Jesucristo es la esperanza. El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado”.

Monseñor Adolfo Canecin reflexiona sobre los textos bíblicos proclamados en esa celebración y destacó el salmo que decía “Feliz quien confía plenamente en el Señor” y continuo “Rita, supo fiarse de Dios, por eso, supo asumir con respeto la decisión de sus padres, supo vivir su matrimonio que no fue fácil, oró por su esposo hasta la conversión y perdonó a quienes mataron a su esposo, rezo por sus hijos que amenazaban venganza. Quien confía en Dios, termina actuando según la voluntad de Dios” reseño.

Asimismo, subrayó que Santa Rita “ella se puso de acuerdo con Dios y ocurrieron maravillas”.

“Pidamos al Señor la gracia de esperar en Él. Pidamos tener esperanza y, porque espero en Él confío en Él, porque, la esperanza nunca va a quedar defraudada, porque, el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado” dijo.

Animo a “confiar en Dios, más allá de los cálculos humanos, más allá de este cambio de época que estamos viviendo, más allá de los cambios culturales. Confíen en la Palabra del Señor. Y porque confío, sigo viviendo los valores de la palabra del Señor, porque son los valores perennes, los valores que no pasan”.

“Nosotros somos los santos de la puerta de al lado, ahí estamos cada uno de nosotros” señaló monseñor Canecin haciendo referencia a la exhortación apostólica “Gaudete et exsultate” del santo padre Francisco sobre el llamado a la santidad en el mundo actual.

Finalizó remarcando lo proclamado en el Evangelio, recordó “las palabras de Jesús: hagan a los demás lo que quisieran que los demás hagan por ustedes” y continuó “esa frase sintetiza todo el evangelio y toda una vida” y puntualizó “de acuerdo a nuestro alcance vamos a ir renovando la realidad social, por eso los invito a tender puentes, generar la cultura del encuentro y generar la amistad social, para reconocernos hermanos, hijos e hijas del mismo Dios”.-

Dejá tu opinión sobre este tema
SANTA RITA CORRIENTES GOYA CANECIN

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso