Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Prometen créditos para productores en emergencia

Corrientes: En un mes iniciarán la reparación de caminos destruidos por la inundación

Agrandar imagen
Crédito: 66469

El ministro de la producción Jorge Vara, junto a su par nacional, Eduardo Buryaile, sobrevolaron las localidades anegadas de la zona norte.


Asistencia a pequeños productores, obras de infraestructura y canalizaciones son algunos de los pedidos más urgentes que hoy ponen en el tapete los municipios del Norte correntino que padecieron los impactos negativos de las inundaciones. Las intensas y copiosas lluvias que se registraron desde el mes de abril último anegaron grandes extensiones de campos en San Luis del Palmar, Caá Catí, Palmar Grande, Lomas de Vallejos y parajes aledaños. Lo que generó la mortandad de animales poniendo en riesgo la salud de los pobladores de la zona, ante las epidemias que pueden causar ante esta situación.

 

La emergencia hídrica dejo en vilo a todos los pequeños campesinos que subsisten gracias a la actividad productiva. Ante este panorama, que persiste en la provincia, el último miércoles el ministro de Agroindustrias de la Nación, Eduardo Buryaile, junto con su par de la cartera productiva provincial, Jorge Vara, sobrevolaron los campos anegados de estos municipios.

 

En la oportunidad, y luego de tomar contacto con los pobladores afectados por las inclemencias climáticas y verificar el deplorable estado de los caminos rurales, Vara adelantó que “en 30 días se estaría comenzando con los primeros trabajos de reparación de caminos y que se continuará con la entrega de alimento para la hacienda de los pequeños productores”. En tanto que el funcionario nacional se comprometió a asistir de inmediato a pequeños productores e intervenir en materia de infraestructura (caminos, puentes, alcantarillas, canalizaciones). Además Buryaile adelantó que habrá líneas de créditos a través del Banco Nación para productores registrados, al tiempo que se trabaja en otra para aquellos que cuentan con monotributo, aunque no con la calificación de emergencia.


Es de aclarar que ya la Provincia, por medio del Banco de Corrientes y el Instituto de Fomento Empresarial, ya lanzó líneas crediticias. En la oportunidad dialogaron con los funcionarios nacionales y provinciales los intendente de Lomas de Vallejos, Julián Zalazar; de Caá Catí, Eduardo Dialibe, y de Palmar Grande, Sandro Pérez, a los que se sumaron la de los productores, e incluso la del párroco de San Luis del Palmar, Epifanio Barrios. Los que plantearon las necesidades más urgentes para cada una de sus localidades.

 

Por último, el ministro Buryaile destacó que es clave el trabajo conjunto entre los sectores públicos y privados para solucionar la crisis hídrica. Además dejó en claro que “ni los 500 millones de pesos del Fondo de Emergencia alcanzan para cubrir todo, no hay plata que alcance”, recordando que actualmente la Nación afronta con la atención para 18 provincias en situación de emergencia de distinta índole. Norte 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso