Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales

Causa Pyramis: Confirmaron procesamientos por lavado de dinero a empresarios

Agrandar imagen
Crédito: 138148

La Cámara Federal de Apelaciones re­chazó los planteos defensivos y con­firmó las resoluciones de primera instancia. Fueron imputados en 2015.


La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes confirmó el procesamiento de los principales directivos de la cooperativa de créditos y servicios Pyramis, por el delito de lavado de activos.

 

El fallo fue firmado por las juezas Mirta Sotelo de An­dreau, Selva Angélica Spes­sot y María Delfina Deno­gens, y ante ese órgano tuvo intervención Carlos Schae­fer, interinamente a cargo de la Fiscalía General, infor­maron fuentes oficiales.

 

Los imputados, Mario, Li­sandro y Horacio Boschetti, y César Gelmi -miembros del consejo de administra­ción de la cooperativa-; y Alfonso Siviero, Ana Karina Alonso y Carlos Contreras -quienes operaban desde un local supuestamente dedi­cado a negocios inmobilia­rios-, se encuentran acusa­dos por la canalización a la economía formal, a través de la compra de automóvi­les de alta gama e inmue­bles, de millonarios fondos obtenidos de manera ilegal a través del delito de inter­mediación financiera no au­torizada.

 

Por ese delito precedente los imputados también tie­nen confirmado un proce­samiento. La investigación es llevada adelante en la etapa de instrucción por la Fiscalía Federal Nº 1, a car­go de Flavio Ferrini, con la colaboración de la Procura­duría de Criminalidad Eco­nómica y Lavado de Activos (Procelac).

 

La Cámara rechazó los planteos de las defensas y señaló que no se vieron afectadas sus garantías constitucionales.

 

La hipótesis acusatoria es que desde 2012 hasta octubre de 2015 Pyramis se desempeñó -bajo la apa­riencia jurídica de una coo­perativa- como una entidad financiera. Los imputados desarrollaron una opera­toria caracterizada por la captación de caudales del público, que después eran reconvertidos para adjudi­car préstamos y operaciones cambiarias. Dichas activida­des ilícitas permitieron a la firma recaudar alrededor de $68,5 millones de personas ajenas a la cooperativa, y capitalizar más de $9,5 en intereses, con al menos 212 clientes confirmados

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso