Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Ayuda

Santo Tomé recibió las distinciones asociadas al programa Directrices de Gestión Turística de Municipios

Agrandar imagen
Crédito: 65830

A través de este programa perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística, la Municipalidad de Santo Tomé por intermedio de la Secretaría de Cultura y Turismo, recibió las distinciones asociadas a dicho programa.

 

Vale mencionar que Santo Tome presentó las evidencias suficientes para obtener el distintivo. Por lo expuesto se le otorgó la distinción de Directrices de Gestión Turística de Municipios, con una validez de 2 (DOS) años, de acuerdo a lo previsto en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística.

 

Asimismo, se aprovechó la ocasión para alentarlos a seguir trabajando en el liderazgo hacia la mejora continua y el cuidado del ambiente, haciendo uso sustentable de los recursos naturales y culturales.

 

Santo Tomé


Santo Tomé es una ciudad de la Provincia de Corrientes-Argentina Se ubica a orillas del río Uruguay, a 387 kilómetros de la ciudad de Corrientes (capital de la provincia).

 

Sus principales vías de comunicación son la ruta Nacional 14 y la Provincial 94. A 5 km se halla el Puente de la Integración que la une a la localidad brasileña de São Borja. Es sede del Obispado de Santo Tomé.

Los orígenes de Santo Tomé se remontan a 1632, año en que fue fundada por primera vez, en la provincia de Tapé (actual Río Grande do Sul, en Brasil).

 

Este asentamiento no duró mucho debido al constante asedio de los mamelucos paulistas que atacaban los poblados en busca de esclavos.


En 1683 los jesuitas se instalaron en la villa o poblado que hoy ocupa la ciudad de Santo Tomé. En esta localidad nació el comandante guaraní federal Andresito Guazurarí (Andrés Guaçurarý y Artigas, 1778-1821), que en 1817 luchó contra el general luso-brasileño Francisco das Chagas Santos (1763-1840). Ese mismo año el poblado fue incendiado.


El 27 de agosto de 1863, la villa de Santo Tomé, fue refundada oficialmente como ciudad de Santo Tomé y repoblada por decreto del Gobernador Manuel Lagraña.

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso