
A horas de concluir este 2017, a través de área de Prensa, el Municipio de Santa Rosa destaca algunos de los hechos que acontecieron durante el año y sirvieron para consolidar la propuesta de cambio que empezó a fines del 2014. El inicio de la obra para el nuevo Hospital fue, sin lugar a dudas, la noticia de más impacto en la vida de la comunidad.
En el plano político, fue clave el triunfo que Titito Maidana en el ámbito local; y de Gustavo Valdés como Gobernador de los correntinos. De esa manera, Santa Rosa quedó alineada tanto a la Provincia como a la Nación, y allana el camino para la concreción de decenas de proyectos que se gestionan para bien de todos los santarroseños.
En este sentido, fue también de vital importancia para la región las visitas del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a Concepción del Yaguareté Corá; y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, a los Esteros del Iberá.
En cuanto a la gestión, el área de prensa destaca como sucesos importantes para la comunidad:
· El éxito de los Corsos Santarroseños (FEBRERO), con la participación de 9 comparsas y agrupaciones humorísticas y el desfile especial de la Comparsa Sapucay de Bella Vista.
· Inauguración de la Estación Transformadora del Parque Foresto industrial (MARZO), recurso indispensable para garantizar la potencia de energía que necesitan las empresas para elevar su nivel de productividad. El acto contó con la presencia de Ricardo Colombi
· Inauguración de una modera sala odontológica en el barrio Llamarada (MARZO).
· Alta inversión en el sistema de iluminación para la espacios públicos (ABRIL).
· Entrega de 8 viviendas en Llamarada (JUNIO) y anuncio para la construcción de otras 60 viviendas en La Curva.
· Realización con éxito absoluto de la segunda Fiesta de la Madera (JULIO).
· Instalación de un tanque de agua en barrio La Merced. (AGOSTO)
· Histórico descubrimiento del Monumento al General San Martín en Santa Rosa (AGOSTO)
· Colocación de tierra de Yapeyú en el Monumento al General San Martín (AGOSTO)
· El desarrollo de las Fiestas Patronales en honor a Santa Rosa de Lima y el paso de más de diez mil personas por los festivales santarroseños. (AGOSTO)
· La recepción y caravana dedicada a los siete Campeones Mundiales de Taekwondo, que defendieron con orgullo el nombre de su pueblo en el Campeonato Mundial de Taekwondo Unificado ITF 2017. (AGOSTO)
· Presentación por parte del Ministerio de Salud Pública de la obra del nuevo Hospital de Santa Rosa, el cual ya se construye en un predio ubicado en el barrio La Curva. (SEPTIEMBRE)
- En una PRIMERA ETAPA, la programación arquitectónica prevé avanzar en la construcción de las áreas de acceso principal, sala de espera, Administración, Dirección, Sanitarios, Consultorios: Clínico, Pediátrico, Kinesio, y Odontológicos; Enfermería, Farmacia, Laboratorio, Sala de Rayos X, Sala de Esterilización; Sector de Emergencia: Observación, Consultorios, Higienización, Sala de Curaciones, Depósitos, y Acceso Vehicular.
- En la SEGUNDA ETAPA, la obra continuará con la construcción del Estacionamiento, Morgue, Sector de Bombas, Grupo Electrógeno, Lavandería, Cocina, Internación: 5 habitaciones con dos camas y baño privado; Sala de Pre-Parto, Parto, Atención al recién nacido; Vestuarios para el personal; Enfermería quirúrgica y quirófano; Depósito de Gases; y Sala de Tanque de Bombeo y Reserva.
· Inversión para la apertura del primer Centro de Video Vigilancia de la región (SEPTIEMBRE)
· Visita del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a Concepción del Yaguareté Corá. (SEPTIEMBRE)
· Titito Maidana resulta reelecto Intendente para el periodo 2017-2021. Gustavo Valdés es electo Gobernador de Corrientes. (SEPTIEMBRE)
· El Desarrollo con profunda devoción del XXI Encuentro del Pueblo de Dios en Santa Rosa. (OCTUBRE)
· Santa Rosa acompañó la visita de Marcos Peña a los Esteros del Iberá. (NOVIEMBRE)
· Inauguración del enripiado Santa Rosa – Mburucuyá (DICIEMBRE)
Asimismo, durante todo el año, el Municipio encaró gestiones en Buenos Aires; mantuvo servicios como la atención en salas de salud, realizó inversiones en el matadero, motivó a la práctica de disciplinas deportivas, promovió la reapertura de feria Franca San Isidro, ofreció capacitaciones y cursos para introducción al trabajo, brindó ayuda para el traslado de estudiantes a otras localidades, realizó festivales populares y manifestó apoyo continuo a las diferentes capillas y santuarios; atendió las demandas sociales y asistió a los damnificados por las inclemencias climáticas, en coordinación con la comisión de Defensa Civil de la localidad.
El 2017 fue un año de arduo trabajo y si bien se lograron grandes objetivos, aún resta mucho por hacer. El camino andado sirvió para fortalecer y nutrir de experiencia a quienes forman parte de la propuesta de cambio y progreso, consolidada con el apoyo de la mayoría de la comunidad.