Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obispo de Goya

Monseñor Canecin: La catequesis tiene que asumir y partir de la realidad

Agrandar imagen
Crédito: 96018

La Diócesis de Goya reunió a centenares de catequistas en encuentros decanales. "Nadie puede dar lo que no tiene" fue el lema que animo a los catequistas que participaron de los encuentros en los decanatos " Uruguay y Paraná". En ambos encuentros estuvieron acompañados por el obispo Adolfo Ramon Canecin y predicaron el sacerdote jesuita Walter Obregon y la religiosa carmelita Martha Pelloni. Ambos encuentros se realizaron en Curuzu Cuatiá y Lavalle respectivamente.

 

Con una nutrida concurrencia finalizaron los encuentros de formación y celebración de los catequistas de la diócesis de Goya organizado por la Junta diocesana de Catequesis, cuyo asesor es el padre Juan Carlos Mendoza.

 

Monseñor Adolfo Canecin destaco “la alegría de haber sido llamados para este servicio", es decir, "la alegría de la experiencia del encuentro con Jesús, que tienen que ser los sentimientos que nos caracteriza” expreso.

 

Dijo que ante los “desafíos” que en la actualidad presenta la catequesis, suelen surgir “sentimientos de impotencia o del yo no puedo” porque  "desborda o supera la misión” entonces “por encima de toda situación debe estar la alegría de haber sido llamados a ser catequistas”.

 

“Ser catequistas es una vocación” por otro lado destaco que otro de los grandes “desafíos” que tienen los catequistas es “el encuentro existencial vivo con Jesucristo” y si no se logra esto la catequesis tendría que “remplantearse contenidos, métodos, modos y formas” porque “no se trata solamente de “transferir doctrinas o conocimientos” al tiempo que recordó la expresión del Papa emérito Benedicto XVI que decía que la “fe no se suscita por una decisión ética o por una cuestión de ideas sino que es producto del encuentro”.

 

“Toda catequesis no tiene que ser solamente para un determinado sacramento, sino que tiene que provocar el encuentro: de ahí brota el discipulado, el seguimiento de Jesús” enfatizo monseñor Adolfo Canecin.

 

Agregó que “toda catequesis tiene que asumir y partir de la realidad”, teniendo en cuenta la disertación de la Hermana Martha Pelloni que habló de las situaciones de violencia y de inseguridad, entre “otros flagelos que hoy son partes de nuestra realidad que no podemos obviarla”.

 

Aconsejó que a partir de la realidad, los catequistas tengan “un protocolo de actuación y de conocimientos de determinadas circunstancias que se presentan, como situaciones de abuso, acoso o violencia y, en esto, el catequista no tiene que ser indiferente”.-

 

La Misa de clausura fue presidida por el obispo de Goya, Adolfo Canecin quien animó a los catequistas a continuar trabajando en sus comunidades, "abrazando con pasión la importante misión que el Señor les encomendó". 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso