
Con el entusiasmo que genera esta histórica edición y faltando apenas detalles en la organización Mburucuyá palpita ya una experiencia inédita para su “celebración de oro” en el marco del 50º del Festival Provincial del Chamamé y 14° Edición del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional.
Será intenso y emotivo, colmado de homenajes y actividades que se desarrollarán a lo largo de 5 jornadas desde el 7 al 11 de febrero en el anfiteatro Eustaquio Miño. “Nos preparamos para ello y estamos listos”, expresaron desde la organización.
Por estos días ya se siente ese ambiente festivalero por las calles de Mburucuyá. La tradición y el chamamé van de la mano y los vecinos del lugar se sienten anfitriones y hasta a veces promotores turísticos, recibiendo con una sonrisa a los miles de visitantes que pasan por esa localidad en plena temporada de verano. “Estará Simón de Jesús Palacio y dicen que también estará Ofelia Leiva. Va a ser un éxito”, expresa Jorge un kioskero de la Terminal de Ómnibus local a un circunstancial visitante.
Allí los vecinos saben y conocen todos los movimientos en torno a la Fiesta Grande del pueblo.
“Allá hay una familia que te atiende muy bien y tiene habitaciones muy cómodas”, dice el hombre ayudando a turistas de Formosa. Hay mucho entusiasmo en Mburucuyá y es que hace tiempo se vienen preparando para esta edición que aseguran será histórica y especial. Y es que ya desde el anuncio de una propuesta con más días ya cautiva la atención de los aficionados chamameceros.
“Sumamos días (5 jornadas en total) porque queremos celebrar como se merece este festival, es una edición especial, denominada de oro por los 50 años ininterrumpidos que se celebra y para ello trabajamos desde hace tiempo”, explicó a época el concejal Renzo Dacunda, quien colabora con la Comisión Coordinadora de la fiesta para que todo sea un éxito.
Los ánimos están por las nubes por estos lares no sólo de los residentes sino también de los que no quieren perderse la fiesta, a tal punto que los principales alojamientos de Mburucuyá están repletos.
“Ya está completa la plaza de alojamiento, quedan algunas casas particulares por lo cual ya nos indica que será una exitosa edición”, comentó el funcionario municipal.
Habrá además promociones importantes para disfrutar de cada noche en el anfiteatro Estaqui Miño y la fiesta ofrece entradas accesibles a 120 pesos por jornada o un paquete de tickets de 500 pesos para las 5 noches.
Esta semana iniciarán las primeras actividades con charlas y talleres. Mientras que el jueves 1 se realizará la tradicional fiesta del Pre Festival donde se elegirán a los artistas que se sumarán a la grilla central. Además se seleccionará a la Cuñataí Porá, representante de la fiesta en una edición más que especial.
Desde la comisión adelantaron que ya está prácticamente todo listo, restan detalles para que Mburucuyá tenga su resplandor de oro a orillas de la Laguna Limpia, fiel testigo de la historia de esta celebración con medio siglo de “Experiencia chamamecera”.