Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior A 20 centímetros del alerta roja

La crecida del Riachuelo hizo aumentar el número de evacuados en San Luis

Agrandar imagen
Crédito: 88086

El Riachuelo se encuentra en 3,80 metros a 20 centímetros del alerta roja para los pobladores de San Luis del Palmar. Ayer sumaron más familias evacuadas y el riesgo asomaba en varios barrios de la ribera.

 

En total ya son 90 personas que se encuentran alojadas en tres centros de evacuación dispuesto por el Municipio. Si bien durante la jornada de ayer se mantuvo estacionado en 3,80 metros el Ríachuelo, las autoridades hacían un monitoreo por posible crecida.

 

Las familias evacuadas eran de los barrios Inmaculada, Virgen del Rosario y Cruz de los Milagros; y podría sumarse un nuevo sector de la localidad. “El agua está al borde del barrio San Cayetano”, dijo el intendente de San Luis, Ricardo Valenzuela.


“Hoy (por ayer) estuvo estacionado en 3,80 metros, sí llega a los 4 vamos a entrar en alerta roja y vamos a tener que evacuar a más personas”, advirtió.


Como sucede en cada una de las evacuaciones, la gente resiste a salir de sus viviendas. En caso de llegar al pico de alerta roja, serán al menos 100 personas más las que deberán evacuar en el ejido urbano.


En el puerto de la localidad de Goya, los datos de Prefectura Naval Argentina se encontraba en 5.,8 metros, dentro del nivel de alerta y con tendencia a seguir creciendo. El intendente Ignacio Osella, explicó: “Si llega a 5,70 metros vamos a tener que evacuar a las familias que viven en la isla pero tenemos expectativas por posible bajante”.


En Paso de la Patria la situación tiende a complicarse, ya que el nivel del río Paraná se encontraba en 6,72 metros. “Superó los niveles que esperábamos pero estamos haciendo funcionar las bombas y con eso se está compensando”, explicó a época Guillermo Osnaghi, intendente de Paso de la Patria.

Ayer, eran tres bombas de aguas instaladas en distintos puntos de la localidad y dos móviles. “Una se instaló en el Paraje Rincón, es la zona Este que tiene puntos bajos y con esto evitamos que la zona se inunde”, señaló.


Al cierre de la edición, la situación en el área de Ituzaingó era alentadora. Ayer, el Paraná marcaba una tendencia de bajante y quedó en 2,88 fuera del alerta. “Creemos que va a seguir con la tendencia y mañana (por hoy) se va a normalizar”, detalló Luis Meza, coordinador de Gabinete de Ituzaingó. Allí hubieron algunas casas afectadas por las precipitaciones pero no se registraron evacuados.

 

Viviendas dañadas

 

El miércoles por la noche, un temporal afectó a los municipios de El Sombrero, Saladas, Caá Catí y Empedrado. Varias viviendas fueron dañadas por las fuertes ráfagas de vientos.


En El Sombrero, ayer fueron asistidas 50 familias de los parajes Ahoma, Albardones y Ejido Urbano. En Saladas continuaron con la asistencia a personas que sufrieron daños en sus viviendas, además trataron de reparar las instalaciones Jardín de Infantes por la voladura del techo.

 

La situación en la zona rural de Empedrado fue crítica mientras que, en la parte urbana no hubo mayores inconvenientes. Ayer por la mañana realizaron un plan de asistencia para levantar postes caídos y reparar los caminos.


En Itá Ibaté, debieron asistir a dos familias que habitan en la zona de Ruta Nacional Nº12. Ayer, se avocaron al limpieza y levantamiento de árboles caídos. Además, en toda la localidad estuvieron varias horas sin energía eléctrica.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso