Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Por el Día del Periodista

Goya: El obispo Canecin invita a los periodistas a renovar el compromiso con la verdad

Agrandar imagen
Crédito: 98813

El Obispo de Goya, Adolfo Canecin, en el Día del Periodista, que se celebra este jueves 7 de junio,  saluda a los trabajadores de prensa de esta diocesis y alentó a renovar el compromiso con una comunicación basada en “el amor a la verdad, vivir con profesionalismo y respetar la dignidad humana”.

 

“Queridos hermanos periodistas, que lindo es que  en este día situemos la mirada en Dios, y agradecer la importante mision que les toca cumplir y rezar por sus vocaciones que realizan de ocuparse por la verdad”, comienza el saludo del Obispo diocesano.

 

Monseñor Adolfo Canecin, hizo suyas las palabras del Papa Francisco , que hace una reflexión sobre lo que se podría considerar como los 3 “mandamientos” que todo periodista debe tener en cuenta al desarrollar su labor: amor a la verdad, vivir con profesionalismo y respetar la dignidad humana.

 

Porque “el periodista tiene un papel de gran importancia y al mismo tiempo una gran responsabilidad. De alguna manera escribe el ‘primer borrador de la historia’”.

 

“Los periodistas siguen siendo una piedra angular, un elemento fundamental para la vitalidad de una sociedad libre y plural” destaca el mensaje.

 

1.- Amar la verdad

 

“Amar la verdad significa no solamente afirmarla, sino vivirla, atestiguándola con el  trabajo”, nos dice su Santidad Francisco. “La cuestión es ser o no ser honesto consigo mismo y con los demás”, precisó.

 

“Este es el  trabajo difícil y necesario al mismo tiempo de un periodista: llegar lo más cerca posible a la verdad de los hechos y no decir o escribir algo que, en conciencia, sabes que no es cierto” subrayo.

 

2.- Vivir con profesionalismo

Vivir con profesionalismo, explica el Papa Francisco, quiere decir “comprender, interiorizar el sentido profundo del trabajo propio. De ahí se deriva la necesidad de no someter la profesión a la lógica de los intereses partidistas, ya sean económicos o políticos”.

 

La tarea del periodista “es por lo tanto favorecer el crecimiento de la dimensión social del ser humano, favorecer la construcción de una verdadera ciudadanía” .

 

3.- Respetar la dignidad humana

 

“Si respetar la dignidad humana es importante en cualquier profesión, lo es en particular en el periodismo, porque detrás de la simple historia de un caso hay sentimientos, emociones, y en última instancia, la vida de las personas” reflexiono.

 

Por supuesto, reconoció: “la crítica es legítima y diré todavía más, necesaria, así como la denuncia del mal, pero ambas deben hacerse siempre respetando al otro, su vida, sus afectos”.

 

Recordo que el Papa hace votos para que “cada vez más y en todas partes el periodismo sea una herramienta de construcción, un factor de bien común, un acelerador de procesos de reconciliación, que sepa rechazar la tentación de fomentar el enfrentamiento con un lenguaje que avive las llamas de la división, y favorezca, en cambio, la cultura del encuentro”.

 

El Obispo Adolfo Canecin  agradece el servicio que diariamente ofrecen a la sociedad y, de manera particular a esta Iglesia diocesana. En este Día del Periodista, “quiero hacerles llegar mi saludo fraterno y mi deseo de que cumplan su trabajo en libertad”, siendo auténticos servidores de la verdad  y de la vida, apostando al bien comun. Rezo por cada uno de ustedes, por sus fuentes de trabajo y por sus familiares.  ¡Feliz Día del Periodista!. Mi abrazo y bendicion”. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso