Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Crecida del Paraná

El Municipio de Goya asiste a las familias que viven en el puerto y zona de ribera

Agrandar imagen
Crédito: 64125

Un equipo sanitario de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, lleva a cabo, operativos sanitarios y relevamientos a las necesidades más urgentes que son atendidas por la comuna. Otras áreas como PRODEGO y Defensa Civil siguen monitoreando la altura del Riacho Goya, que sigue en alerta.

 

La presencia del Estado Municipal para contener y ofrecer respuestas concretas e inmediatas a damnificados por la creciente del rio, se materializa a través de operativos en la zona del Puerto en donde los vecinos reciben atención médica.

 

El Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Gonzalo Guido, visitó  recientemente diversos sectores  como Puerto Boca y Carumbé, comprobando la  situación de los pobladores.

 

El viernes pasado y hoy lunes en horas de la mañana, en la “Curva del Regimiento”, la Secretaria de Desarrollo Humano nuevamente llevaron a cabo un operativo médico.  La ambulancia  de la Secretaría, con personal médico estuvo recorriendo la zona del puerto para verificar el estado de salud de los vecinos, especialmente de los niños. Simultáneamente se hizo una evaluación e informe.

 

“Estamos preparados para volver a realizar el mismo despliegue y asistir a los pobladores que pudieran ser afectados por la creciente, como ya lo hicimos en años pasados. Esperemos que el río baje y que no sea necesario”, dijo Gonzalo Guido.

 

Actualmente, las tareas se llevan a cabo con recursos propios de la Municipalidad. Sin embargo, el Secretario de Desarrollo Humano no descarto “pedir recursos a Nación y Provincia, porque los recursos municipales son ajustados para este tipo de emergencias aunque siempre nos hemos amañado”.

 

Además, el secretario recorrió la zona del Puerto, donde dialogó con el Presidente del Consejo Vecinal, Hugo Renzi. Allí observaron el comportamiento del agua y los lugares anegados, corroborando que la población se encuentre segura y bien atendida por el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano. Estos operativos médicos sanitarios, tienen como objetivo contener a quienes debieron dejar por propia voluntad sus hogares e instalarse en terraplenes del camino.

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso