Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior 2 de Abril

Concepción también homenajeó a los ex combatientes de Malvinas

Agrandar imagen
Crédito: 93450

El pueblo de Concepción del Yaguareté Corá conmemoró este lunes el Día de los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En un emotivo acto, autoridades municipales, Concejales, autoridades civiles, eclesiásticas, docentes, alumnos y vecinos recordaron, homenajearon y valoraron a los jóvenes que cumplieron con su deber al servicio de la Patria.

 

Fueron parte del acto, los ex soldados combatientes Miguel Sosa, Luis Alegre, Leonardo Sosa, Ramón Aguirre, Rodolfo Zarza, Pedro Gómez, Elías Leguizamón, Rogelio Maidana, Antonio Ojeda, Martín Flores, Oscar Sosa, Rafael Cardozo, y Luis Alberto Gómez.

 

En su honor, asistieron las Banderas de Ceremonias de instituciones educativas de la localidad, Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios y del Hospital Inmaculada Concepción.

 

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, hubo un Minuto de silencio en memoria de todos los soldados caídos en Malvinas, en especial, en memoria del soldado santarroseño Carmelo Fernández. Luego, autoridades municipales y ex combatientes depositaron una ofrenda floral a los pies del Monolito que perpetúa la memoria de los caídos en Malvinas.

 

Un día de reflexión

 

El discurso principal estuvo a cargo de la docente y Dra. María Dolores Ramírez. “Nos encontramos en este acto para reafirmar la firme convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Islas Malvinas como un sueño imposible”, recalcó, y en sus palabras también sostuvo que el reclamo debe seguir vigente a través del diálogo y la paz”.

 

Seguidamente, la escritora Sarita Mónica Antonio – autora del libro “Luz de Malvinas” – hizo una introducción sobre el contenido de la obra que ofrece un resumen de las vivencias personales de ex soldados correntinos. Inmediatamente después, entregó un ejemplar a cada ex combatiente presente en el acto. Es que por Resolución 4367 del Ministerio de Educación, el libro es material - de consulta de entrega - gratuita en todo el territorio provincial.

 

Segunda Parte

 

El acto continuó con una representación a cargo de alumnos de la Escuela 742 del paraje Lucero; recitado “Para los Yaguaretés”, autoría del profesor Rodolfo Aguirre; la entonación de la Marcha de Malvinas; y la lectura de la Ordenanza Municipal 73/18, la cual otorga a ex combatientes de la localidad, la exención del impuesto del pago del impuesto automotor; despedida de las Banderas de Ceremonias y un homenaje musical, a cargo del dúo Martínez-Godoy y Rosa Aguirre.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso