Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Obispo de Goya

Canecin: Esta jornada es ocasión para trabajar mucho para reducir la oferta y la demanda

Agrandar imagen
Crédito: 65827

En el marco de la celebración del Día Mundial de Lucha contra el Narcotráfico y el Consumo de Drogas, que se conmemora este 26 de junio, en las diócesis argentinas organizaron actividades para generar conciencia y reafirmar el compromiso por “recuperar la vida”. El obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, acompañado por el intendente municipal Gerardo Bassi, y el asesor diocesano de la Pastoral de la Drogadependencia padre Juan Carlos López, representantes de diversas instituciones y de otras religiones brindaron de una conferencia de prensa, en la sede la curia a las 9 y presidirá la Santa Misa en la Iglesia Catedral a las 19.30.

 

Participaron representantes de organismos municipales y de instituciones intermedias, quienes convocaron, a participar de actividades organizadas para reflexionar acerca de esta problemática. El programa comenzó con una conferencia de prensa a las 9 de la mañana del lunes en el Obispado de Goya, continuó con una jornada en la plaza Mitre y culmina con una misa en la Catedral.

 

MONSEÑOR CANECIN


El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, comenzó recordando que “mediante la resolución 42/112, aprobada el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de la ONU, decidió conmemorar el «Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas» cada 26 de junio” para reforzar “la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas”.


“Hace 30 años que se declaró a nivel universal y nosotros aquí, en nuestra Diócesis de Goya, queremos involucrarnos todos los actores de la sociedad de trabajar en la línea de la prevención, rehabilitación y en las acciones que se puedan cumplir en conjunto” dijo Canecin.


“Esta jornada es ocasión para trabajar mucho en la oferta y en la demanda” en este día, al tiempo que remarcó que es “el Estado atraves de las autoridades pertinentes, atraves de los medios que tienen, combatir el narcotráfico y el narco menudeo” dijo el obispo.


El obispo remarco que  la Asamblea General propone recomendaciones para “reducir la oferta y la demanda”, así como para “mejorar el acceso a medicamentos controlados y restringir su desvío al mercado ilegal”.


La ONU la importancia de que “existan políticas y prácticas condenatorias razonables a nivel nacional para los delitos relacionados con las drogas y apoya la prevención y el tratamiento”.


Puso de relieve que “si no hay oferta ganamos todos” y en ese marco en el objetivo de esta celebración, manifestó que “tenemos ver como involucrarnos todos los actores de la sociedad, para que no haya demanda”.


“Que los niños, adolescentes, jóvenes y las personas en todas las edades no demanden este consumo” expresó el prelado.


“Es una jornada para trabajar en una doble dirección, recordar, hacer memoria permanente y apoyar las acciones del Estado” porque “cuando uno escucha las acciones de la gente, hay como una valoración y un aprecio que se percibe en un sensible crecimiento y se lo ve como decidido en la lucha del tráfico de drogas” manifestó el titular de la Diócesis de Goya.


También añadió que “habrá que seguir haciendo mucho” en ese sentido, por eso, “nos vamos involucrando cada vez más en la línea de la prevención”.


Insistió en recordar para que “no haya oferta debemos ayudar al Estado, para que el Estado combata decididamente la oferta (narcotráfico y narcomenudeo) y luego ver cómo convencer a toda la sociedad para que se siga trabajando en la línea de la prevención decididamente”.

 

INTENDENTE


El intendente de Goya, Gerardo Bassi dijo “los intendentes escuchamos siempre distintas demandas de todo tipo, pero por lo menos, en lo personal –dijo- cuando viene un papá o una mamá destruidos porque su hijo cayo en las adicciones, me penetra profundamente” dijo.


Gerardo Bassi, añadió luego que “más allá del dolor de no haber podido llegar a tiempo, como Estado, en darles contenido a la vida de los pibes, es la posibilidad concreta de tener la dirección o el espacio correspondiente para dar la respuestas que necesitan”.


“En Goya, es política pública con los jóvenes y no tan jóvenes, que necesitan de un extra supuestamente para ser felices” e invitó a “trabajar fuertemente a los padres, docentes, funcionarios, distintas asociaciones o fundaciones todos juntos” resaltó el intendente municipal.


La Municipalidad de Goya a través de su Secretaría de Educación y direcciones de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Juventud, el Centro Preventivo Local de Adicciones, la Pastoral de Droga dependencias y adicciones, cuyo asesor es el Vicario General de la Diocesis de Goya monseñor Juan Carlos Lopez, la Iglesia Cristiana Nueva Unción, y las fundaciones Ayudar, Nazaret, Remar, Pilares y Jóvenes decidieron llevar a cabo una jornada conmemorativa de la fecha, concebida como puntapié inicial que dispare actividades de prevención y concientización en la comunidad educativa.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso