
A las tradicionales noches de festival, este año la Fiesta Provincial del Verano tendrá actividades durante toda la semana. Comenzará con actividades deportivas y culturales. Un expo-feria de artesanos. Para cerrar con un fin de semana con chamamé, floklore, rock y cumbia. Todo en el predio del Balneario municipal “El Rincón”.
Aquello que comenzó como un simple baile y elección de reina convocado por un grupo de entusiastas vecinos se convirtió en uno de los eventos del verano más importantes y convocantes de la micro-región turística denominada Solar de Las Huellas. Se trata de la Fiesta Provincial del Verano que este año ampliará sus días de realización con actividades durante toda la semana que va del lunes 22 al domingo 28.
“Decidimos que, como es una de nuestras fiestas más importantes, debíamos incorporar más actividades al programa de nuestra Fiesta del Verano. Por eso extendimos los días con un muy diversa propuesta artística, cultural y deportivas” comentó el intendente Jorge Meza. A lo cual agregó “la oferta musical la pensamos para todos los gustos y todas las edades. Por eso tenemos chamamé, cumbia, folklore, y rock”.
Como inicio de la Fiesta del Verano, el lunes 21 se llevaran a cabo todas las actividades deportivas en la canchas de vóley y futbol playero con que cuenta el predio del balneario municipal que fueron reparadas para el inicio de temporada. Habrá torneo de futbol, vóley, ajedrez, y para los mayores se organiza el newcom. Equipos de varias localidades cercanas ya confirmaron su participación, además de los combinados locales.
El martes 23 será el momento para lo cultural con la presentación sobre la historia del disco de chamamé con la presentación del libro “Industria Chamamé” del topo Subieta y Carlos Lezcano. Que son los autores del mismo y serán los encargados de presentarlo a la orilla de la laguna desde la 21. Esta actividad está organizado por la municipio y la Biblioteca Popular Juan Manuel Rivera.
Este año la Fiesta del Verano saldrá de la laguna para concretar actividades culturales en varios puntos de la ciudad. Esto sucederá el miércoles 24 cuando niños y jóvenes realicen pinturas en vivo. Además se inaugurará un mural en honor al eximio acordeonista Oscar Sanchez. Obra realizada por el artista plástico local Julio Monzón Geneiro.
En tanto el jueves 24 los artesanos locales y de las localidades vecinas tendrán su espacio en la Expo-feria que se inaugurará a las 18 en el predio del Balneario municipal “el Rincón”. Mientras la gente pasea por la feria podrá escuchar música de rock de la mano del grupo caatieño “Krill”.
Las noches de festival se extenderán por tres días consecutivos. Dos serán por la noche, uno por la tarde. Es viernes estarán en el escenario mayor: Las Hermanas Vera, Los Cachis, Pago Porá, Cadencia Chamamé, Ricardo Navarro, Herencia Chamamé, entre otros. Mientras que el día sábado se contará con la presencia estelar del Riky Maravilla. Además dirán presente: Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Los Hijos de Los barrios, Bruno y otros.
Por ultimo con un escenario a las orillas de la laguna desde las 17 amenizaran la tarde conjuntos de chamamé y cumbia como corolario de la Fiesta Provincial del Verano.