
La localidad de Caá Catí celebrara este sábado 7 de abril cumplir 311 años de existencia. Por eso la Municipalidad planificó festejarlo con la inauguración de las obras de renovación de su iglesia, un desfile cívico-militar y alegórico. Y como cierre un festival de música en la plaza Belgrano.
Desde que se estableció en el 2006, por ordenanza, al 7 de abril como Día del Pueblo. Caá Catí celebra esta fecha como su aniversario. Este año, la Comuna local planificó un extenso programa de actividades deportivas y culturales que empezó el martes pasado, y culminara con los actos centrales este sábado.
“Como impronta de gestión estamos desarrollando programas extensos de todas nuestras festividades. Ya lo hicimos durante una semana en la Fiesta Provincial del Verano. Algo similar lo vamos hacer con el Día del Pueblo” comentó el intendente Jorge Meza. Y agregó “nuestros 311 años comenzó con actividades deportivas y terminará el sábado con un festival en la plaza Belgrano de la ciudad. En que actuaráne entre otros los músicos que forman parte de la banda del Chaqueno Palavecino”.
El día sábado la jornada comenzará a las 9 de la mañana con la inauguración de la refacciones al edificio de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí, patrona de la localidad. Obras que se realizaron con el aporte de fondos otorgados por el Gobierno provincial. Además del aporte realizado mediante colectas por los feligreses caacatieños. Se espera que el Arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik sea el encargado de realizar la ceremonia de consagración del templo.
Desde el mediodía se instalará una gran feria de artesanos, productos y comidas típicas de la zona en la Plaza Belgrano donde se realizaran los festejos ese día. Además por primera vez, Caá Catí recibirá el Camión de Frutas directo desde la provincia de Mendoza. Con manzanas, peras y demás productos de aquella zona del país. Actividad coordinada por la Secretaría de Producción local, el Inta y la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
Actividad Central
Desde las 17 comenzará el acto central en la plaza Belgrano donde se encuentra el monumento en honor a Bernabe “Chiquillo” Esquivel por cuyo fallecimiento se estableció el 7 de abril como Día del Pueblo. El gobernador de la Provincia Gustavo Valdés junto al intendente Jorge Meza, encabezara el inicio de dicho acto central.
Para las 17.30 está previsto que se inicie el desfile cívico-militar y alegórico con todas la fuerzas vivas de la localidad. Que se desarrollará frente al palco oficial montado en la plaza Belgrano.
Diversas escuelas y organizaciones tienen preparado un desfile de carrosas que será uno de los puntos sobresalientes del desfile de este año. El carnaval y demás celebraciones de la comunidad tendrán todas su espacio para desfilar. Además Fuerzas de Seguridad nacionales también confirmaron su presencia. Sin olvidar los jinetes de las agrupaciones tradicionalistas de la zona.
Festival de cierre
Finalmente desde las 20 arrancará como cierre de la celebración de los 311 años un festival musical con artistas de diversos géneros. A los números locales se sumaran una sorpresa especial, los músicos del chaqueño Palavecino, La Rumbera, Juan Carlos Jensen, Cacho Espindola, la Pilarcita entre otros. El cierre será a ritmo de carnaval con la presentación de la agrupación Impero Bahiano.