
Ayer iniciaron las negociaciones entre el gobierno nacional y empresarios. Piden que se implemente en las más de 2 mil bocas de expendio.
El Gobierno nacional inició ayer las negociaciones con supermercados chinos para extender el programa de Precios Cuidados a más de 2.000 bocas de expendio de ese sector minorista. Allí los empresarios chinos plantearon propuestas sobre una canasta de artículos con una cantidad menor a los 310 promocionados y las negociaciones continuarán en los próximos 20 días. En tanto que la propuesta del sector es integrar al programa con una canasta de 100 productos de primeras marcas.
El encuentro se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo, con los equipos técnicos a cargo de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. El presidente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos (Casrech), Eduardo González, afirmó que fue una “buena reunión y fue la primera de muchas que tendremos con el Gobierno porque desde nuestro sector queremos colaborar”.
En declaraciones a Noticias Argentinas, González señaló que la Casrech propuso “integrarnos al programa con una canasta de 100 productos de primeras marcas, porque por una cuestión de espacio físico no podemos ofrecer los 310 que se ofrecen”.
“Propusimos también que en una segunda etapa ir agregando más productos de los que comercializa nuestro sector”, explicó González. Además añadió: “Queremos que se implemente un programa bien federal, donde nosotros podemos aportar más de 2.000 bocas de expendio en todo el país”.
Por otra parte, explicó que “ya estamos dialogando con toda la cadena de nuestros proveedores mayoristas, le hicimos conocer la lista y estamos negociando precios que después se respeten y no como ocurrió en el pasado con programas anteriores. También se inició un diálogo con la cadena de distribución y la cámara se comprometió a ayudar con los problemas de logística”, remarcó.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático, Yolanda Durán, explicó que “se realizó un intercambio de propuestas, el Gobierno nos presentó la suya y nosotros le hicimos llegar la nuestra, que será evaluada”. Indicó que las negociaciones, de las que ayer participó también la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach) de la Capital Federal, continuarán dentro de veinte días.
Los supermercados chinos proponen integrar al programa con una canasta de 100 productos de primeras marcas.
DEFENSA DEL CONSUMIDOR DE CHACO
Labran actas por incumplimiento del programa
En el marco del relanzamiento del Programa Precios Cuidados, desde hace una semana, un puñado de supermercados de todo el país ya se sumaron a la iniciativa nacional, que busca contrarrestar la inflación con el fin de incrementar las ventas. En este contexto, la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia de la Provincia de Chaco, Ludmila Voloj, informó ayer que se labraron actas en tres cadenas de supermercados de la capital provincial, por no cumplir con la publicación de los precios de los productos que participan dentro del programa Precios Cuidados.
Al respecto, en diálogo con Télam, Voloj precisó que la recorrida que encabezó con personal del área a su cargo fue para “el control, monitoreo, fiscalización e intervención de la Dirección de Defensa del Consumidor provincial” y remarcó que “por ley, la Nación delega el control y fiscalización a las provincias”. La funcionaria se limitó a señalar que las actas fueron labradas a tres supermercados, sin precisar el nombre de ellos. En la capital provincial cuentan con sucursales las cadenas Walmart, Carrefour, Vea y Libertad. “Lo que nosotros hacemos es constatar y disponer infracciones en caso de que haya conductas en contra de lo establecido en la ley de Defensa del Consumidor”, agregó Voloj.
Por último, la funcionaria dijo que los inspectores de Lealtad Comercial son los encargados de realizar la tarea de “fiscalización y monitoreo de precios” y que el argumento que brindaron los responsables de la cadena es que no recibieron “la señalética y la cartelería” del programa de parte del Gobierno nacional.
ATENDERÁ TODO EL DÍA, TODOS LOS DÍAS
Por primera vez en la provincia una importante cadena internacional de hipermercados extenderá su horario de atención al público durante las 24 horas. En este contexto, ayer la firma Walmart emitió este auspicioso anuncio para sus clientes mediante un comunicado en su página oficial.
En Corrientes, considerada una de los distritos más pobre del país, a un mes del inicio de la nueva gestión nacional a cargo de Alberto Fernández, una cadena de hipermercados apuesta a una significativa inversión para afianzar el consumo y la producción económica en la región. “Walmart Argentina ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar sus compras a cualquier hora del día.
En su apertura las 24 horas, en su tienda de la calle Gregorio Pomar 840. De esta manera, tanto las compras del servicio online, como las de la tienda física estarán disponibles todos los días, todo el día”, consigna el comunicado oficial.