
Restan declaraciones de testigos y pruebas que solicitaron las partes. Ayer atestiguó un “conocido” del acusado. Se mostró dubitativo ante preguntas de la querella. El hecho ocurrió en enero de 2016.
En el Tribunal Oral Penal Nº1 (TOP) de esta ciudad capital se desarrolló la tercera audiencia por el crimen de la joven Tamara Zalazar, hecho ocurrido en enero de 2016. Por el caso hay un solo sospechoso: Raul Escalante. Ayer atestiguó un conocido del acusado quien dijo ver a “una parejita” al costado de la ruta un día antes del crimen. Sin embargo se mostró “olvidadizo” con respecto a fechas y horas requeridas por la querella.
José M., de profesión docente, fue quien declaró ante el Tribunal, a pedido de la defensa. Su declaración duró más de una hora.
Dijo que había ido junto a su familia al balneario de San Miguel desde Caá Catí, localidad en la cual estaba de visita en casa de su madre. En ese trayecto vio al costado de la ruta a una pareja “pensé: ¿qué hacen en un descampado?” relató.
En cuatro minutos (tiempo que le tomó pasar por la zona) pudo observar que “se trataba de una pareja. Un hombre de pelo negro, flaco, de 1,60 metros de estatura que estaba vestido con jeans y remera o camisa blanca, junto a una chica de cabello corto negro que vestía un short y remera blanca. Ambos junto a una moto color azul o negro, en medio de dos árboles cerca de un puente”. Agregó que al regresar hacia Capital (duda si fue después de un dia o dos de haber visto a esa pareja) observó que en el mismo lugar había un grupo de policías y la chica (supuestamente Tamara) ya fallecida.
El testimonio sembró mas dudas que certezas, especialmente porque se demoró mucho en responder las preguntas tanto de la Fiscalía como de la querella sobre la hora y fecha del acontecimiento relatado.
Hermindo González desde la querella calificó como un “testimonio falaz” a lo relatado por el testigo.
El hombre no pudo responder con exactitud cuestiones como la distancia entre el vehículo que conducía, en el cual viajaba junto a su esposa e hija, y la pareja que vio al costado de la ruta, o cómo logro visualizar la vestimenta y cuestiones físicas de la pareja en tan corto tiempo, ya que los vio cuando manejaba hacia el balneario.
Ante esta situación, desde la querella se propuso: “un dia a determinar, a eso de las 17,30 pasar por el lugar y ubicar a una pareja a una distancia similar a la que explicó el testigo que los vio. Para luego poder definir vestimenta y cuestiones físicas de las personas en el descampado”.
Como así también se solicitó que se requiera al encargado del balneario la hora de ingreso y de egreso para bañistas al lugar, ya que el supuesto testigo fue a disfrutar de una tarde-noche de verano.
Otras declaraciones
Tras un cuarto intermedio, el Tribunal definió que el próximo 21 de diciembre continúe la audiencia en la cual están citadas a declarar la esposa e hija de José M. quienes estuvieron presentes y habrían observado lo mismo. Ambas testigos propuestos por la defensa del acusado.
Esta sería la última audiencia, por lo que el año próximo se conocerá el fallo, “aun restan otras rondas de testimonios y saber si se sumarán las pruebas que se fueron requiriendo” dijo González a época.
El femicidio
Tamara Yaquelina Zalazar de 19 años fue encontrada muerta en una alcantarilla sobre ruta 5 cerca de Lomas de González el 13 enero de 2016.
Raúl Alberto Escalante está indicado como autor material del “Homicidio calificado mediando violencia de género” en el cual perdiera la vida la muchacha.
Datos que se desprenden de las declaraciones del único sospechoso del crimen señalan que el 12 de enero a las 12:30 la joven fallecida y él (Escalante) mantuvieron un encuentro íntimo en un motel ubicado por avenida Maipu, a pocos metros de ruta12.
Según dichos del sospechoso, la muchacha le pidió que la acercara a un cumpleaños en el paraje 89, lugar por donde debía pasar Escalante ya que él hacía un viaje al interior por cuestiones laborales.
En ese trayecto la dejó junto a unos conocidos en el mencionado paraje y desde entonces no supo más de ella hasta que se enteró que la Brigada lo buscaba por ser sospechoso del crimen de la joven.
Sin embargo, el testimonio de una hermana de Tamara dejó de manifiesto que la joven no tenía conocidos en el interior y que ese día había salido a buscar dinero que le debían de un trabajo.
Reclamo al salir del debate
Familiares de Tamara mostraron su indignación por la protección que recibe Escalante ante su traslado de la Unidad en cada debate.
“Lo protege más siendo un delincuente. Nosotros perdimos un ser querido y nos llenan de policías” se escuchó decir desde el dolor.
Ante la salida del testigo, también hubo manifestacion de insultos por lo que la policía debió estar atenta por un posible enfrentamiento con el padre de Tamara.
“Solo queremos justicia” exclamaron las amigas de la muchacha asesinada.