Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Los servicios secretos alertan de la «creciente amenaza» de los Hermanos Musulmanes por querer «islamizar Francia»

Los servicios de seguridad del Estado afirman que la cofradía islamista de los Hermanos Musulmanes se ha convertido en una «amenaza creciente» a través de muy diversas actividades consagradas al proyecto de «islamizar Francia », que ya es el primer país musulmán de Europa. Entre seis y siete de los 58 millones de franceses son musulmanes, practicantes en una gran mayoría.Según un informe de los servicios de seguridad filtrado a varios medios de comunicacion parisinos, los Hermanos Musulmanes han crecido de manera llamativa desde hace varios años, explotando varios procesos paralelos.La matanza terrorista islámica del 7 de octubre 2023 con la que comenzó la guerra de Gaza, reivindicada por Hamás, tuvo un efecto doble: rechazo popular del islamismo, ofreciendo a los Hermanos Musulmanes un campo de batalla publicitario excepcional, a la luz de la contienda en curso.Noticia Relacionada estandar Si La derecha tradicional francesa se divide entre Macron y Le Pen Juan Pedro QuiñoneroLa implantación de los Hermanos Musulmanes y el islamismo radical en la periferia de todas las grandes ciudades (comenzando por París) y numerosos departamentos es una «consecuencia» de la falta de organización estable del islam francés.El islam subversivo de los Hermanos Musulmanes ejerce una influencia creciente en más del 8% de los 2.800 lugares de culto musulmanes que existen en Francia (no solo mezquitas), propagando su ideario religioso «con mucha eficacia», a través de «nuevas formas de propaganda religiosa», gracias a las redes sociales.Los Hermanos Musulmanes están muy bien implantados en mezquitas y lugares de culto, asociaciones caritativas, organizaciones profesionales y económicas, imponiendo la «supremacía» de sus valores religiosos musulmanes sobre los principios del Estado francés , laico y republicano. La propaganda y proselitismo de los \'influencers\' islamistas crece de manera muy llamativa.Según el informe oficial de los servicios de seguridad, los Hermanos Musulmanes, creados en El Cairo en 1928, se han convertido en la secta o cofradía islamista más peligrosa para Francia y otros países europeos, creciendo en los más diversos sectores sociales: labores caritativas y humanitarias, «formación religiosa», «familia y matrimonio», inserción profesional, «empresariado musulmán», protección de los consumidores, formación de adultos y «educación permanente».¿Cómo luchar contra el crecimiento y amenazas potenciales del islam integrista, aspirándonos a «islamizar» Francia? «Ese informe oficial sobre los Hermanos Musulmanes confirma nuestras sospechas y permitirá combatir esa amenaza de manera más eficaz», ha declarado Sophie Primas , portavoz oficial del Gobierno.Bruno Retailleau , ministro del Interior y flamante presidente de Los Republicanos (derecha tradicional), hace este análisis global de la amenaza islamista: «En Francia, afortunadamente, no es posible cerrar o disolver automáticamente una mezquita o una organización religiosa. Es necesario buscar, encontrar y acumular pruebas. En esas estamos. Con frecuencia, descubrimos detalles amenazantes: violencias antisemitismo, apología del terrorismo… No dejamos pasar nada. El Gobierno denuncia cualquier propaganda inquietante. Desde las matanzas del 2012, el terrorismo islámico se ha cobrado 274 muertos y 800 heridos. No debemos olvidarlo. Las amenazas están ahí. No podemos olvidarlo».Según el informe de los servicios de seguridad del Estado, los Hermanos Musulmanes han perdido influencia en Oriente Próximo, «recentrando» sus actividades islamistas en varios países europeos. En tanto que primer país musulmán de Europa, su amenaza tiene una dimensión inquietante para Francia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso