Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

CAZA ILEGAL! Detenienen un camión con más de 30 piezas de fauna silvestre en Corrientes

Más de 30 piezas de fauna silvestre

Secuestraron un camión en la frontera de Corrientes y Brasil: transportaba animales taxidermizados sin declarar

Dentro de la caja había 21 cabezas de ciervo, 6 cabezas de antílope, 1 cabeza de jabalí y 1 de puma. Además, había 4 colmillos de jabalí, 4 cuernos de antílope. El ciudadano brasilero que transportaba el camión podría recibir una multa de 6 millones de pesos.

La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA, ex AFIP), a través de la Aduana, secuestró un camión que cargaba decenas de cabezas taxidermizadas de animales y que se dirigía a Brasil. La mercadería no había sido debidamente declarada y carecía de documentación que constatara legalmente su origen.

El secuestro se determinó tras el arribo del camión, con una matrícula brasileña, al Centro Unificado de Frontera Santo Tomé-São Borja, en la frontera de Corrientes con Brasil, que se disponía a salir del país sin declarar la carga. En tanto, al abrir el semirremolque para inspeccionarlo, el personal de la Aduana detectó más de 30 piezas de fauna silvestre que no habían sido debidamente declaradas.

Entre las piezas se contaban 21 cabezas de ciervo, 6 cabezas de antílope, 1 cabeza de jabalí y 1 de puma. Además, completaban la carga ilícita 4 colmillos de jabalí, 4 cuernos de antílope y varias bases de madera para exhibir la mercadería transportada.

El conductor del camión declaró que los ejemplares provenían de la ciudad entrerriana de Concordia, y que serían entregados en Brasil. Sin embargo, no presentó ningún tipo de documentación que acreditara la tenencia, procedencia ni traslado legal de las piezas.

El problema de la caza ilegal

Desde el ARCA destacaron que la caza deportiva de pumas es ilegal en gran parte del territorio nacional, por lo cual, al igual que el resto de las piezas detectadas, se trata de mercadería sujeta a intervenciones.

El personal aduanero solicitó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes, que confirmó que se trataba de ejemplares auténticos de fauna silvestre, en presunta infracción a la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna y a la normativa ambiental provincial.

De ese modo, la mercadería ilícita y el vehículo fueron incautados. Por indicación de la Justicia Federal, la Aduana labró actas por mercadería a bordo sin declarar contra el chofer del camión. En términos del artículo 962 del Código Aduanero, al ciudadano brasileño podría caberle una multa de 6 millones de pesos.

De acuerdo con el Museo de Anatomía Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias en Esperanza, Santa Fe, la taxidermia es la conservación de especies animales inertes, manteniendo un aspecto lo más naturalmente posible, es decir, como si estuviesen vivos aún, a través de un proceso que comúnmente se conoce con la palabra disecar.

La taxidermia data desde el antiguo Egipto, ya que se han encontrado en algunas tumbas de personas con animales disecados en su interior. Es de todos sabido que los egipcios practicaban el embalsamiento, que es una práctica para impedir la descomposición de un cadáver y conservar su aspecto normal por un periodo de tiempo largo.

Dejá tu opinión sobre este tema
ADUANA SANTO TOME - SAN BORJA FAUNA SILVESTRE

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso