Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Alemania rechaza la propuesta de Albares y le responde que seguirá enviando armas a Israel

Hace apenas tres semanas, recién formado el nuevo Gobierno de Alemania , el ministro de Exteriores, Johann Wadephul , realizó su primer viaje al extranjero a Israel , donde se reunió con familiares de rehenes israelíes retenidos por la organización terror

Hace apenas tres semanas, recién formado el nuevo Gobierno de Alemania , el ministro de Exteriores, Johann Wadephul , realizó su primer viaje al extranjero a Israel , donde se reunió con familiares de rehenes israelíes retenidos por la organización terrorista Hamás en la franja de Gaza. «La situación humanitaria en la franja de Gaza se ha vuelto insostenible y es imprescindible entablar ahora negociaciones serias para un alto el fuego, con el objetivo de liberar a todos los rehenes y garantizar el suministro de ayuda a la población de Gaza», declaró entonces, tras reunirse también con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , y con el ministro de Exteriores, Gideon Saar . Allí reiteró el apoyo de Alemania al derecho de Israel a defenderse y nada permitía prever un cambio de postura ahora, durante la visita que realiza a España y Portugal.Aun así la diplomacia española ha insistido en tratar de convencerle de lo contrario. El titular de Exteriores, José Manuel Albares , propuso este domingo, en una reunión con ministros de más de 20 países en Madrid , incrementar el número de sanciones individuales, sin descartar al primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, un embargo de armas y romper la asociación europea con Israel si continúa con su ofensiva en Gaza.La respuesta alemana no ha podido ser más clara: Wadephul ha declarado que Alemania hará todo lo posible para lograr la paz en Gaza , pero que también estará al lado de Israel para defender su derecho a existir, lo que implica, ha recalcado, seguir suministrándole armamento. «Alemania, como país que ve como parte de su razón de ser la existencia de Israel, siempre estará de su lado para defender ese derecho y eso implica suministrar armamento», ha dicho durante su paso por el Palacio de Viana.Noticia Relacionada estandar Si Dimite por «principios humanitarios» el presidente de la empresa encargada del reparto de ayuda en Gaza Mikel AyestaranDesde el final de la Segunda Guerra Mundial y por razones de responsabilidad histórica, la existencia de Israel es considerada razón de Estado en Alemania, lo que significa que su seguridad es un principio fundamental de la política exterior alemana. Este compromiso histórico ha sido reafirmado por todos los cancilleres alemanes hasta la fecha, de cualquier partido político, y expresamente por el actual, Friedrich Merz , que incluso se ha distanciado de la sentencia del Tribunal Penal Internacional de La Haya por su sentencia contra Netanyahu. «No puedo imaginar que el jefe de Gobierno de Israel no pueda viajar a Alemania por peligro a ser detenido», declaró Merz principios de año, cuando garantizó a Tel Aviv la seguridad de cualquier miembro del gobierno israelí que aceptase su invitación para asistir a los actos conmemorativos del 80º aniversario de los campos de concentración nazis .Alemania, por otra parte, se reafirma en su respaldo a Israel en sintonía con Estados Unidos , el siguiente objetivo del viaje de Wadepuhl, que tiene previsto reunirse este miércoles con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio , con el que mantiene una fluida comunicación. Según esta línea de respaldo, Alemania suministra a Israel submarinos de la clase Dolphin fabricados por ThyssenKrupp, corbetas de la clase Sa'ar 6 y sistemas de defensa, que incluyen tecnología avanzada para la protección de infraestructuras y operaciones militares. En 2024, Alemania exportó armamento a Israel por un valor de aproximadamente 326,5 millones de euros, lo que supone solamente una pequeña parte de las exportaciones totales, por valor de 5.424 millones de euros.Los socios de coalición, unidos sobre IsraelA pesar de que nadie discute la continuidad del apoyo alemán a Israel, el nuevo Gobierno de Berlin está buscando una posición responsable respecto a la situación humanitaria en Gaza . Jürgen Hardt, portavoz de política exterior del grupo parlamentario conservador CDU/CSU vicepresidente de la Sociedad Germano-Israelí, reconoce que una ocupación permanente de la Franja de Gaza sería contraria al derecho internacional y desea «que Israel reanude las entregas de ayuda a los territorios (...) y el Gobierno israelí nos presentaría un plan sobre cómo imagina el futuro de Gaza». «Y esa es la pregunta que le hacemos al Gobierno israelí. (…) El Gobierno israelí dice que si entregamos la ayuda, sólo beneficiará a Hamás y no a la población civil. Esta tesis debe ser refutada por nosotros en primer lugar», ha declarado.Dentro de la coalición de gobierno, en la que el conservador Friedrich Merz gobierna con los socialdemócratas del SPD, apenas hay diferencias respecto a esta posición de Estado. La diputada del SPD Isabel Cademartori ha firmado a título personal, junto con otros diputados verdes y de la extrema izquierda, una carta en la que piden impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado y apoyada también por el germano-palestino Jules El-Khatib y el israelí Nimrod Falschenberg. La carta menciona, por otra parte, que la guerra en Gaza comenzó con el ataque de Hamás contra Israel, con más de 1.200 israelíes muertos.

Fuente: https://www.abc.es/internacional/alemania-rechaza-propuesta-albares-responde-seguira-enviando-20250526154443-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso