Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Al menos 33 personas mueren en Argentina tras infectarse de fentanilo contaminado en hospitales

La cifra de muertes por fentanilo contaminado en Argentina ha disparado las alarmas. Ya son 33 las personas fallecidas tras haber sido infectadas con esta sustancia en distintos hospitales en todo el país. La cifra duplica la cantidad confirmada hace una

La cifra de muertes por fentanilo contaminado en Argentina ha disparado las alarmas. Ya son 33 las personas fallecidas tras haber sido infectadas con esta sustancia en distintos hospitales en todo el país. La cifra duplica la cantidad confirmada hace una semana.Continúan los registros en numerosos laboratorios y droguerías con el fin de encontrar a los responsables de la grave situación sanitaria. Algunos de ellos vendían la sustancia a clínicas y hospitales de diferentes regiones, donde fueron administrados a pacientes que luego perdieron su vida .Los laboratorios, en la mira de la JusticiaEn estos momentos, la Justicia argentina sigue trabajando para dar con el origen de un drama sanitario de dimensiones incalculables que lleva ya más de una semana. Las opciones que evalúan los investigadores, de acuerdo a la prensa local, son la posibilidad de que haya ocurrido una contaminación cruzada o bien que haya sucedido un sabotaje.Las víctimas fatales recibieron el fentanilo contaminado mientras se encontraban ingresadas en las salas de cuidados intensivos de distintas clínicas y hospitales. Hasta el momento, la mayoría de los casos de contaminación se hallaron en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén. No obstante, todo parece indicar que habría más casos a nivel nacional.Noticia Relacionada estandar Si Milei limita por decreto el derecho a huelga en Argentina Guadalupe Piñeiro MichelSe trata de un drama sanitario originado por la contaminación con dos bacterias: Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae . Ambas producen neumonía, además de generar una resistencia a los antibióticos. La denuncia por este tema fue presentada el pasado 2 de mayo ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por la jefa de microbiología del Hospital Italiano de La Plata, María Virginia González.Algunas de las infecciones graves que podrían ser consecuencias de la contaminación con el fentanilo contaminado son bacteriemia o septicemia, meningitis y artritis séptica, neumonía infección del tracto urinario o sepsis. AllanamientosTras el hallazgo de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, comenzaron a descubrirse otros casos similares en diferentes hospitales ubicados en distintas zonas del territorio nacional. La causa está en manos del juez Ernesto Kreplak y los allanamientos son realizados por efectivos de la Policía Federal Argentina. Concretamente, los lleva a cabo la División Delitos contra la Salud.A partir de ese momento, la ANMAT tomó la decisión de realizar allanamientos en el laboratorio HLB Pharma Group S.A. –emplazado en la localidad bonaerense de San Isidro-, Laboratorios Ramallo S.A. y la droguería Nueva Era, ubicada en la ciudad de Rosario. El objetivo de estos operativos consiste en dar con la documentación que permita probar la adquisición de la sustancia contaminada por parte de HLB Pharma, que luego habría colocado este producto en los hospitales cuyos pacientes fallecieron tras la infección. El caso tiene en alerta a todo el sistema sanitario argentino y día a día crece el número de contaminados, así como la cantidad de fallecidos, que hasta la semana pasada eran 17 personas. Un drama que se inició en la provincia de Buenos Aires y rápidamente se convirtió en motivo de preocupación en todos los hospitales del país.

Fuente: https://www.abc.es/internacional/personas-mueren-argentina-tras-infectarse-fentanilo-contaminado-20250526231902-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso