
“Nuestro sostén es la oración, estamos aferrados a la fe”, expresaron a época desde el acampe que se realiza en la fábrica. Este lunes sería el último día de trabajo en la tabacalera.
El acampe en las puertas de la fábrica de Massalin Particulares transcurre su día número 19 tras conocerse el anuncio del cierre que afecta la fuente laboral de más de 200 personas.
Los operarios trabajan hasta el momento gracias a la conciliación obligatoria que se dictó el 21 de octubre y finalizará este lunes 10 de noviembre. Ese mismo día, las partes se reunirán para pedir la extensión de la conciliación cinco días más.
El empleado de la firma y vocal del Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina (SUETRA), Juan Gamarra, dialogó con época y relató cómo viven cada jornada con sus compañeros.
“Teníamos la esperanza de alguna solución positiva, pero la noticia (la empresa reconfirmó el cierre el 6 de noviembre) nos cayó como un fuerte peso encima: reavivó la desazón y la angustia entre los trabajadores y nuestras familias”, expresó Gamarra.
En el ingreso se montó un altar improvisado con las imágenes de la Virgen de Fátima y la del Jesús de la Buena Esperanza. Más otros santos y objetos religiosos que acercaron los vecinos. Las cadenas de oración se realizan tres veces al día: una a las 7, otra a las 15 y una a las 21.
El apoyo de la comunidad de Goya se hizo sentir no sólo el pasado 25 de octubre con una marcha multitudinaria. Todos los días vecinos de la ciudad se acercan para unirse a los rezos, charlar y hasta entregar mercadería para el acampe. “Esta situación nos acercó a gente que antes no conocíamos o que veíamos pero nunca hablamos”, sostuvo Gamarra. Los bocinazos de automovilistas y motociclistas en apoyo a los trabajadores también se multiplican día a día.
“La acampada se mantiene las 24 horas. Los compañeros que entran a la tarde van a la mañana y los de la mañana a la tarde”, comentó.
A la vez que expresó: “Nuestro sostén es la oración, ya que estamos muy aferrados a la fe.
Nuevo pedido
Los referentes locales de SUETRA se reunirán hoy a las 10:30 para acordar nuevas pautas y acciones del plan de lucha.
La idea es que la conciliación obligatoria se extienda por al menos cinco días más para completar la quincena.
En la audiencia de esta semana, la empresa volvió a sentar su postura de cierre definitivo.
En contrapartida ofreció mejorar el paquete indemnizatorio con un incremento del 20% en la indemnización por antigüedad, atender situaciones particulares en materia de seguro de salud (obra social) y prorrogar por tres meses los pagos a las obras sociales del tabaco.