Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Goya

Trabajadores de Massalin pedirán extender la conciliación cinco días

Agrandar imagen
Crédito: 134357

“Nuestro sostén es la oración, estamos aferrados a la fe”, expresaron a época desde el acampe que se realiza en la fábrica. Este lunes sería el último día de trabajo en la tabacalera.


El acam­pe en las puer­tas de la fá­bri­ca de Mas­sa­lin Par­ti­cu­la­res trans­cu­rre su día nú­me­ro 19 tras co­no­cer­se el anun­cio del cie­rre que afec­ta la fuen­te la­bo­ral de más de 200 per­so­nas.


Los ope­ra­rios tra­ba­jan has­ta el mo­men­to gra­cias a la con­ci­lia­ción obli­ga­to­ria que se dic­tó el 21 de oc­tu­bre y fi­na­li­za­rá es­te lu­nes 10 de no­viem­bre. Ese mis­mo dí­a, las par­tes se reu­ni­rán pa­ra pe­dir la ex­ten­sión de la con­ci­lia­ción cin­co dí­as más.


El em­ple­a­do de la fir­ma y vo­cal del Sin­di­ca­to Úni­co de Em­ple­a­dos del Ta­ba­co de la Re­pú­bli­ca Ar­gen­ti­na (SUE­TRA), Juan Ga­ma­rra, dia­lo­gó con épo­ca y re­la­tó có­mo vi­ven ca­da jor­na­da con sus com­pa­ñe­ros.


“Te­ní­a­mos la es­pe­ran­za de al­gu­na so­lu­ción po­si­ti­va, pe­ro la no­ti­cia (la em­pre­sa re­con­fir­mó el cie­rre el 6 de no­viem­bre) nos ca­yó co­mo un fuer­te pe­so en­ci­ma: re­a­vi­vó la de­sa­zón y la an­gus­tia en­tre los tra­ba­ja­do­res y nues­tras fa­mi­lias”, ex­pre­só Ga­ma­rra.


En el in­gre­so se mon­tó un al­tar im­pro­vi­sa­do con las imá­ge­nes de la Vir­gen de Fá­ti­ma y la del Je­sús de la Bue­na Es­pe­ran­za. Más otros san­tos y ob­je­tos re­li­gio­sos que acer­ca­ron los ve­ci­nos. Las ca­de­nas de ora­ción se re­a­li­zan tres ve­ces al dí­a: una a las 7, otra a las 15 y una a las 21.


El apo­yo de la co­mu­ni­dad de Go­ya se hi­zo sen­tir no só­lo el pa­sa­do 25 de oc­tu­bre con una mar­cha mul­ti­tu­di­na­ria. To­dos los dí­as ve­ci­nos de la ciu­dad se acer­can pa­ra unir­se a los re­zos, char­lar y has­ta en­tre­gar mer­ca­de­ría pa­ra el acam­pe. “Es­ta si­tua­ción nos acer­có a gen­te que an­tes no co­no­cí­a­mos o que ve­í­a­mos pe­ro nun­ca ha­bla­mos”, sos­tu­vo Ga­ma­rra. Los bo­ci­na­zos de au­to­mo­vi­lis­tas y mo­to­ci­clis­tas en apo­yo a los tra­ba­ja­do­res tam­bién se mul­ti­pli­can día a dí­a.


“La acam­pa­da se man­tie­ne las 24 ho­ras. Los com­pa­ñe­ros que en­tran a la tar­de van a la ma­ña­na y los de la ma­ña­na a la tar­de”, co­men­tó.


A la vez que ex­pre­só: “Nues­tro sos­tén es la ora­ción, ya que es­ta­mos muy afe­rra­dos a la fe.

 

Nue­vo pe­di­do


Los re­fe­ren­tes lo­ca­les de SUE­TRA se reu­ni­rán hoy a las 10:30 pa­ra acor­dar nue­vas pau­tas y ac­cio­nes del plan de lu­cha.


La idea es que la con­ci­lia­ción obli­ga­to­ria se ex­tien­da por al me­nos cin­co dí­as más pa­ra com­ple­tar la quin­ce­na.


En la au­dien­cia de es­ta se­ma­na, la em­pre­sa vol­vió a sen­tar su pos­tu­ra de cie­rre de­fi­ni­ti­vo.


En con­tra­par­ti­da ofre­ció me­jo­rar el pa­que­te in­dem­ni­za­to­rio con un in­cre­men­to del 20% en la in­dem­ni­za­ción por an­ti­güe­dad, aten­der si­tua­cio­nes par­ti­cu­la­res en ma­te­ria de se­gu­ro de sa­lud (o­bra so­cial) y pro­rro­gar por tres me­ses los pa­gos a las obras so­cia­les del ta­ba­co.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso