
El acto de apertura de sobres del llamado a licitación que oportunamente se hiciera para obras de redes cloacales en esta ciudad se concretó este jueves al mediodía en el despacho municipal. Se presentaron seis oferentes en total.
En el acto de apertura de ofertas estuvo presente el intendente Víctor Giraud y gran parte del gabinete municipal, como también la Dra. Karina Berenstein del Área Adquisiciones de la Unidad Ejecutora del Programa de Inversiones Municipales – Préstamos BID 2929/0C-AR de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo (UCP y PFE) del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; y los oferentes de las distintas empresas interesadas que oportunamente retiraron el pliego correspondiente.
Giraud señaló que si bien la apertura se realiza en el municipio, quien evalúa y define a qué empresa otorgar la obra es la Unidad Ejecutora en Buenos Aires, es decir, donde se retiraron los pliegos.
A partir de ahora, la Unidad Ejecutora tiene tres (3) meses de plazos para determinar cuál es la empresa ganadora y firmar el contrato de la obra, es decir, la obra estaría en ejecución recién el año entrante, “si todo anda bien, para febrero o marzo a más tardar deberíamos tener la empresa con contrato firmado para empezar esta importante obra para nuestra comunidad”, manifestó.
Las oferentes son empresas de distintas provincias como Misiones, Corrientes, Buenos Aires. Y con la obra concretada tres nuevos barrios se beneficiarán, los que actualmente no cuentan con red cloacal. El proyecto técnico fue presentado por la comuna en el año 2014.
“Es una buena noticia e importante que tenemos para darle a conocer a la población y es el paso importante que se da con la apertura de sobres del llamado a licitación pública, por parte del gobierno nacional, para la concreción de un proyecto sobre el cual veníamos trabajando hace ya un año y medio y que tiene con los desagües cloacales; es decir, no solamente la extensión de la red cloacal sobre la cual ya venimos trabajando hace varios años, sino además, mejorar lo que actualmente existe” sostuvo el jefe comunal.
Expresó: “Queremos llegar con esta obra a barrios que no cuentan con este imprescindible servicio como ser parte del Barrio Estación, Barrio Feria, la Zona de la Plazoleta “El Gaucho”, entre otros sectores de la ciudad”.
Los trabajos a realizar se dividen en tres partes: “primero está la línea de red de impulsión que servirá para eliminar algunas Estaciones Elevadoras que están obsoletas, o que han colapsados por la creciente utilización del servicio; y a partir de esta plata de impulsión nueva, se va a generar la construcción de otras estaciones elevadoras nuevas en zonas donde actualmente no existen, y en tercer lugar, la extensión de red cloacal en algunos lugares que actualmente no cuentan con este servicio”.
Cabe destacar que esta obra contempla la eliminación de algunas estaciones elevadoras por un sistema nuevo que está previsto en este proyecto.
EMPRESAS OFERENTES
OFERTA N° 1 - Empresa HORMICON SRL. Total de la Oferta: Pesos SESENTA MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUARENTA Y CUATRO CON CUARENTA Y UN CENTAVOS ($ 60.442.044,41).
OFERTA N° 2, Empresa BOR COM S.A PRAT S.R.L. U.T. Total de la Oferta: Pesos SESENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO CON OCHENTA CENTAVOS ($ 64.977.398,80).
OFERTA N° 3, Empresa COINGSA S.A - CN SAPAG S.A. U.T.E. SANTO TOME. Total de la Oferta: Pesos SESENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA CON SETENTA CENTAVOS ($ 67.733.690,70).
OFERTA N° 4, Empresa CASELLA S.A. Total de la Oferta: Pesos CINCUENTA Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS QUINCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO CON CINCO CENTAVOS ($ 55.415.694,05).
OFERTA N° 5, Empresa GINSA S.A URBATEC S.A -U.T. Total de la Oferta: Pesos SESENTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS ($ 63.468.592,51).
OFERTA N° 6, Empresa ILAG CONSTRUCCIONES. Total de la Oferta: Pesos SESENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVENTA Y SIETE CON VEINTICUATRO CENTAVOS ($ 68.862.097,24).