
Exquisitas porciones con carne de Búfalo, jirones de charque, las siempre tentadoras salchichas parrilleras, los sabrosos cortes de bondiola, mondongos, pollo, chorizos y pancetas, entre otros ingredientes atractivos no solo por su sabor sino porque no son habituales en la mesa del buen comer correntino; formaron parte de la 19ª edición de la Fiesta Provincial del Guiso de Arroz que comenzó a las 20:00 del sábado pasado en un predio especialmente acondicionado en el club Riachuelo; donde también se eligió a la reina y se disfrutó de la tradicional bailanta chamamecera.
El suceso gastronómico se dio en Riachuelo, que obligó a una exigente tarea del jurado que debió esforzarse para consagrar al ganador entre los 74 sabores que engalanaron la gran Fiesta Provincial del Guiso de Arroz, apreciada y degustada por más de 20 mil personas.
Como corolario del concurso, curiosamente se otorgó el primer premio al Equipo N°34 llamado “El mejor guiso”, galardonado en el escenario principal con los aplausos de todos.
INVITACIONES ESPECIALES
A esta tradicional cita gastronómica, desarrollada a 10 kilómetros de la capital correntina, fue invitado el dirigente Daniel Caran, quien compartió la jornada sabatina –charlas de por medio- con parte del público, con el intendente Martin Jetter y la directora regional de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter entre otros.
Durante la competición se cocinaron más de 60 mil porciones de guiso de arroz. Ante semejante demostración de artesanía entre ollas, sartenes y utensilios de cocina, Daniel Caran invitó a una reflexión para que “el estado focalice este tipo de emprendimientos con una verdadera proyección de salida laboral permanente”, para que “no termine solo en una linda e inolvidable fecha o acontecimiento”.
El estado, “no solo debe hacer una convocatoria por un solo día, sino que debe tener una política de salida laboral y que sirva para comercializar los productos regionales”. Corrientes, “se llena la boca al hablar de turismo pero ni los ciudadanos locales ni los visitantes o turistas tiene un lugar para degustar comidas típicas, como por ejemplo, la que se cocina en esta fiesta”, cerró Daniel.
Caran integró como jurado, junto con el empresario italo argentino Jean Carlos Perversi, la arquitecta Aymará Lascuraín, y los chef Rossi Retamar y Carlos Fagnani y Camilo de La cruz.
La 19ª edición de la Fiesta Provincial del Guiso de Arroz, coincidió con la celebración del cumpleaños número 79 de la localidad de Riachuelo que se preparó especialmente para este festejo por partida doble, en honor –además- a nobles ciudadanos valencianos que se afincaron en esta parte de la provincia e hicieron historia hace un siglo.
Las alternativas del último sábado de septiembre, fueron irradiadas a través de FM Riachuelo de esa localidad; la infaltable FM Cardinal Cristi (96.9 Mhz) con Beto Moreyra transmitiendo en directo.
En el escenario mayor, la conducción y animación estuvo a cargo de la Sra. Miriam Fleitas.
La pintoresca localidad de Riachuelo celebró su tradicional Fiesta del Guiso de Arroz, en coincidencia con el 79° aniversario del Municipio. Contó con una masiva concurrencia, decenas de participantes, espectáculos musicales, elección de reina, entre otras propuestas.
La 19ª edición de la fiesta se desarrolló en el predio del Club Riachuelo, donde la gente comenzó a llegar apenas caída la noche.