Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Santo Tomé

La Diócesis celebró los 40 años de su creación

Agrandar imagen
Crédito: 131582

El Obispado clausuró con una misa el Año Jubilar Diocesano que se declaró por su aniversario, celebración que la presidió el cardenal Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán.

 

La comunidad de Santo Tomé celebró, el sábado 5, una jornada especial iluminada por el lema "Memoria, gratitud y profecía", a modo de cierre del Año Jubilar Diocesano al cumplirse los primeros 40 años de la creación de la Diócesis.

 

Los festejos a orillas del río Uruguay, en la entonces localidad elegida por el papa San Juan Pablo II como cabecera de la Diócesis, se iniciaron con la llegada de jóvenes de las diversas parroquias e instituciones educativas, para el encuentro jubilar.


La imagen peregrina de Nuestra Señora de Itatí presidió los festejos que incluyeron una marcha juvenil por la ciudad; una muestra llamada "Huella de nuestra historia" donde cada comunidad parroquial e instancia eclesial diocesana expuso de modo creativo la propia historia presente en personas, rostros y acontecimientos conocidos.


Ya en la tarde, se sumó el padre Julián Zini junto a Neike Chamigo para evocar las profundas raíces jesuíticas y guaraníes de este terruño, para finalizar con la consagración de la Diócesis de Santo Tomé a la patrona Nuestra Señora de Itatí.


La jornada y el tiempo jubilar cerró con la misa concelebrada frente a la catedral Inmaculada Concepción, presidida por el cardenal Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán.


Así junto al actual obispo, Gustavo Montini, estuvieron sus pares que brindaron su servicio episcopal en la Diócesis: Alfonso Delgado, arzobispo emérito de San Juan de Cuyo; Francisco Polti Santillán, obispo emérito de Santiago del Estero; Hugo Santiago, obispo de San Nicolás de los Arroyos, y otros de la región. Asistieron a la celebración de la eucaristía, consagrados y fieles de toda la zona.

 

HISTORIA

 

La Diócesis santotomeña fue creada el 6 de julio de 1979 por la bula "Romani est Pontificis", por Juan Pablo II. Comprende los departamentos correntinos de General Alvear, Ituzaingó, Paso de los Libres, San Martín y Santo Tomé.


El primer obispo fue monseñor Carlos Esteban Cremata, elegido por Juan Pablo II el 6 de julio de 1979, el mismo día de la creación de la nueva Diócesis. Fue consagrado y tomó posesión de esta sede el 6 de octubre de 1979. Falleció el 2 de marzo de 1985.


Lo sucedió monseñor Alfonso Delgado, elegido por Juan Pablo II el 20 de marzo de 1986. Recibió la ordenación episcopal el 25 de abril siguiente y asumió el 11 de mayo de 1986. El 25 de febrero de 1994 fue trasladado a Posadas.


El tercer obispo de Santo Tomé fue Francisco Polti, elegido por Juan Pablo II el 13 de julio de 1994. Consagrado obispo el 22 de agosto de es año, su asunción fue el 11 de setiembre de 1994. El 17 de mayo de 2006, Benedicto XVI lo trasladó a Santiago del Estero donde asumió el 22 de julio.


El cuarto obispo fue Hugo Norberto Santiago, elegido por Benedicto XVI el 5 de diciembre de 2006. Recibió la consagración episcopal el 19 de marzo de 2007 y tomó posesión de esta sede episcopal el 26 de marzo de 2007. El 21 de septiembre, el papa Francisco lo nombró obispo de San Nicolás de los Arroyos, sede en la que sirve desde el 11 de noviembre de 2016.


El quinto obispo es monseñor Gustavo Alejando Montini, quien siendo obispo auxiliar de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, fue trasladado por el papa Francisco a la sede episcopal el 16 de diciembre de 2016, de la que tomó posesión el 24 de febrero de 2017.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso