Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Santa Rosa

Inversores visitaron el predio donde se construirá la planta de biomasa

Agrandar imagen
Crédito: 97076

La localidad de Santa Rosa dio este miércoles un paso más hacia la construcción de la planta de generación de energía con biomasa forestal, en el predio del Parque Foresto Industrial. El intendente, Pedro José Maidana, se reunió con los inversores que visitaron el lugar. Adelantaron que la obra comenzará a construirse en el mes de junio. Se espera que el proyecto tenga un efecto multiplicador en cuanto a crecimiento poblacional, económico y de servicios.

 

Encabezaron las reuniones de trabajo, los representantes de Ginergíabio Corrientes, Álvaro Lucena (Papelera Mediterránea) y Miguel Ángel López Peña (BAS Projects Corporation y Global Dominion Access); y representantes de las entidades inversoras: CIFI (Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura), COFIDES S.A. (Compañía Española de Financiación del Desarrollo), BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), Itaú S.A, y Banco Ciudad.

 

Asimismo, acompañaron la jornada, el director ejecutivo de la desarrolladora de negocios “Prospectiva 2020”, Andrés Ombrosi; el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Daniel Cassiet; el secretario de la FEC, José Ojeda; el subsecretario de Industria de la provincia de Corrientes, Edgar Benítez; el director de Industria, Gustavo Guilañá; el presidente de la Asociación del Parque Foresto Industrial de Santa Rosa, Juan Ramón Sotelo; el presidente de la Asociación Foresto Industrial de Santa Rosa, Daniel Badesich; y empresarios de la industria maderera.

 

OBRA EN MARCHA

 

Durante el encuentro, se adelantó que el proyecto “comenzará a concretarse en el mes de junio”, con el inicio a las obras civiles, y que el plazo de ejecución de la obra será de dos años. El generador y la turbina ya se están construyendo en Europa, mientras que la caldera se traerá de Uruguay y el receptor de biomasa será de origen brasileño.

 

MILLONARIA INVERSIÓN

 

Genergíabio Corrientes, que es la empresa que realizará la obra, obtuvo en 2016 la adjudicación del programa nacional Renovar. Cabe resaltar que los inversores reunieron un capital de 56 millones de dólares y que el proyecto demandará mano de obra local y calificada.

 

Por otra parte, se destacó el contrato firmado entre Genergíabio Corrientes y Cammesa, para la compra de la producción durante un lapso de 20 años. El acuerdo implicaría una garantía de estabilidad laboral para los operarios que podrían asegurarse un empleo por más de 30 años en la localidad.

 

RESPALDO PROVINCIAL

 

Los funcionarios provinciales ratificaron el apoyo del GOBERNADOR Gustavo Valdés y su equipo, e indicaron que la provincia se compromete a gestionar el mejoramiento de la Ruta Nacional N°118; así como invertir en el mejoramiento de la conectividad y en la potencia de energía.

 

RECORRIDO Y DIÁLOGO CON MAIDANA

 

En una segunda parte del encuentro, los inversores visitaron la Maderera G&G S.R.L, donde fueron recibidos por los empresarios Gabriel Galarza y Rubén García, quienes explicaron el proceso de industrialización que implementan desde su ingreso al parque. Seguidamente, el intendente Maidana tomó contacto con ellos y expresó las expectativas de la comunidad en la concreción del proyecto.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso