
El Municipio junto a la Armada Argentina realizarán una serie de homenajes a Carlos Hugo Robacio. Contraalmirante naval que se destacó por su participación en el conflicto bélico en las Islas Malvinas, que nació en Caá Catí. El lunes 28 se realizará la conferencia sobre el Batallón de Inf. De Marina N°5. El martes 29 habrá una ceremonia, colocación de placa en su casa natal y desfile.
En un trabajo conjunto de que vine desde hace varios meses, la Municipalidad de Caá Catí en coordinación con la Armada Argentina (delegación Naval de Corrientes) prepararon una serie de actividades como homenaje a quien fuera un destacadísimo contraalmirante Carlos Hugo Robacio, quien nació en esta localidad del interior correntino.
“Si bien allá por el ´88 el municipio le realizó un homenaje cuando Robacio, cuando era Capital de Navío, y a otro oficial naval. Nos pareció que le debíamos a nuestro héroe un reconocimiento mayor. Y, a instancias de la propuesta de la Armada Argentina nos pusimos en acción para organizarle estos dos días en honor a él” comentó el intendente Dr. Jorge Meza.
Por eso ambas instituciones organizaron dos días de homenaje a contraalmirante Carlos Hugo Robacio. La primara actividad consistirá en una conferencia sobre el Batallón de Infantería de Marina N° 5 que estuvo al mando del contraalmirante y tuvo una de las más destacadas actuación en el conflicto bélico de Malvinas. La charla será este lunes 28 a las 20 en el Salón Municipal.
Al otro día, martes 29, desde la 11 habrá una ceremonia en la Belgrano donde participaran miembros de la Armada Argentina junto con autoridades locales, provinciales y nacionales. Está confirmada la presencia del vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando.
Seguidamente se trasladarán hasta donde estaba la casa natal del contraalmirante y se procederá a colocar un placa conmemorativa. La misma esta ubicada en la intersección de las calles Alberdi y Sarmiento en pleno centro de la ciudad. Allí funcionó el Banco Nación, lugar donde al padre de Robacio era gerente.
En medio de ambas ceremonias se producirá un desfile de una delegación del Batallón de Infantería de Marina N° 5 de Bahía Blanca que vendrán para la actividad. Además de algunos miembros de fuerzas provinciales. Incluso estará la Banda de la Policía de Corrientes.
Quién fue Carlos Hugo Robacio
Carlos Hugo Robacio (Caá Catí, Corrientes, Argentina, 8 de septiembre de 1933 – Bahía Blanca, 29 de mayo de 2011) fue un militar argentino perteneciente al Comando de Infantería de Marina de la Armada de la República Argentina que alcanzó la jerarquía de contralmirante. Durante la Guerra de Malvinas estuvo a cargo del Batallón de Infantería de Marina 5.
En la Guerra de Malvinas, se desempeñó como comandante del Batallón de Infantería Nº5 (BIM5), que tenía asiento en la ciudad Río Grande de la provincia de Tierra del Fuego. Su arribo a las islas junto al batallón se realizó el 8 de abril y tuvo asignada la defensa de las principales alturas que circundan a Puerto Argentino.
Con el grado de Capitán de Fragata comandó a 700 Infantes de Marina del BIM5 y 200 soldados agregados como refuerzo por el Ejército Argentino durante los combates desarrollados en el Monte Tumbledown, Sapper Hill y Monte William en donde su Unidad se enfrentó con los paracaidistas británicos, Guardias Escoceses, Guardias Galeses y con los gurkhas.
Condecoraciones: Medalla al Valor en Combate. El Honorable Congreso de la Nación a los Combatientes. Del Ejército Argentino “Orden a los Servicios Distinguidos” y al “Mérito Militar” en Grado de Comendador. La República del Perú “Cruz Peruana al Mérito Naval” y “La Legión al Mérito” en Grado de Comandante.