Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Zona rural de San Miguel

El Gobierno llegó con un programa alimentario a comunidad aborigen

Agrandar imagen
Crédito: 67021

Con una nueva intervención mediante el Instituto de Desarrollo Rural, el Gobierno Provincial llegó al departamento de San Miguel para asistir a la comunidad indígena guaraní Mboi Kua. Se trata de la implementación del programa “Menú de Vida”, el cual propone una alimentación  a base de productos que cultivan para autoconsumo. Hace dos semanas, el organismo provincial había asistido con módulos alimentarios, productos de limpieza y herramientas para huertas familiares. Asimismo se retomaron las capacitaciones en escuelas rurales.


En la continuidad de las políticas que favorecen a quienes se desenvuelven en las zonas rurales, el Gobierno Provincial lleva adelante mediante el Instituto de Desarrollo Rural una recorrida intensa por el interior con una serie de capacitaciones sobre alimentación saludable, lactancia materna.


Con la presencia del titular del IderCor, Vicente Picó, se cumplió con el cronograma de actividades que los llevó al departamento de San Miguel para acercar a la comunidad indígena guaraní Mboi Kua (cueva de víboras) el programa Menú de Vida, el cual tiene que ver con la capacitación en alimentación, el cual va desde un manejo saludable en la utilización de productos, hasta una diversidad de recetas fáciles con frutas y verduras de origen propio, es decir cultivadas en las huertas familiares.


Esta herramienta que se otorga con el acompañamiento de chefs, es muy requerida, ya que brinda alternativas variadas que contienen los valores necesarios para una mejor alimentación diaria, sin tener que recurrir a ingredientes costosos o complicados de conseguir.


Esto se complementó con el valioso aporte sobre lactancia materna, ya que es habitual encontrar familias numerosas en las zonas rurales, cobrando gran relevancia esta forma de alimentación que cimentará las bases para el crecimiento del niño.


CAPACITACION EN ESCUELAS

Asimismo en paralelo se retomó el apoyo a escuelas en las huertas escolares desde el área técnica realizó entrega de herramientas básicas y charla sobre mejoramiento de la producción.


Dichas acciones tuvieron lugar en la extensión aúlica rural anexo de la escuela Normal Dr Fernando Piragine Niveyro con asiento en la escuela Nº 268 de Colonia Imparciales con orientación en Agro Ambiente emplazado en el departamento de Empedrado.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso