
El Consejo Provincial de la Mujer registró un incremento en los pedidos de ayuda y contención. También brindan charlas y cursos de capacitación. Los pedidos de asistencia de mujeres víctimas de violencia de género aumentaron en este Consejo. En lo que va del año fueron atendidos más de 490 casos, confirmó la titular del organismo, Sonia Quintana.
“Trabajamos con psicólogos, abogados y asistentes sociales; en lo que va del año tenemos 490 casos atendidos y aumenta el número de mujeres que vienen y se deciden a hablar”, señaló.
“Le decimos que no se encuentran solas; brindándoles apoyo y contención; hacemos el seguimiento hasta que ellas se fortalecen y logramos el empoderamiento de cada una a través de los diversos talleres”, agregó.
Quintana señaló que las mujeres que llegan a solicitar asistencia “se encuentran en una situación muy mala” y “no se les abandona hasta que se encuentren en una situación fortalecida”. Aclaró que “no es fácil, pero las profesionales realmente le dan una contención y ellas logran salir de ese ciclo de violencia”.
El Consejo de la Mujer se encuentra en 9 de Julio 1536, donde un equipo interdisciplinario y de profesionales está disponible para ayudar a las mujeres que más lo necesitan, sobre todo de los sectores más vulnerables.
Los objetivos generales del Consejo Provincial buscan generar políticas públicas de género, que tiendan a establecer una igualdad real y efectiva entre las mujeres y los hombres de nuestra sociedad, al igual que la promoción de estrategias de desarrollo, protección y participación pública, junto con la defensa de los derechos humanos y los derechos específicos de la mujer.
Mientras que los objetivos específicos apuntan a fortalecer la participación y autogestión, con la difusión de la temática de género, como los derechos de la mujer, violencia familiar, participación ciudadana y política, autonomía económica, salud integral de la mujer y embarazo adolescente.