
En la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, destino turístico de los Esteros del Iberá, se realizará el 13 de noviembre la Ultramaratón Iberá Oñani, La y se espera una afluencia de más de 600 visitantes, informó hoy la Secretaría de Turismo del municipio.
Desde la cartera turística indicaron que el Portal Oeste de los Esteros se abrirá para la prueba, que tiene diferentes grados de dificultad y fue pensada tanto para corredores profesionales como para grupos familiares.
La competencia tendrá cinco recorridos: uno inicial, de 5 kilómetros; otro de 10, y tres pruebas adicionales de 21, 42 y una distancia ultra de 50 kilómetros, requiriendo éstas últimas un alto rendimiento físico y mental.
"En los Esteros se viene a competir con uno mismo, sin tener en cuenta al de al lado; es una prueba de autosuficiencia, muy dura, que lleva a correr por senderos de bosques, pajonales, embalsados, camalotales, esteros de aguas cristalinas y pantanos poco profundos", dijo a Télam Gastón Ramírez, secretario de Turismo de Concepción.
"Entre esta agreste geografía encontrarán animales de todo tipo, como yacarés y carpinchos, pero también serán acompañados durante todo el trayecto por el canto de los pájaros. Transitarán senderos con árboles autóctonos y pasos de aguas claras, como el Paso Cardozo, antes de salir al último tramo que lleva al arco de llegada", explicaron los organizadores.
Iberá Oñaní es organizada por la Municipalidad de Concepción junto a un grupo de corredores locales, instituciones educativas, eclesiásticas y de salud quienes tienen como meta lograr una nutrida concurrencia turística y proyectar a la localidad.
Concepción del Yaguareté Corá es un pueblo de 5.000 habitantes con 220 años de historia, que inició hace tres el camino para convertirse en un punto de referencia para el turismo en el Iberá.