Qué fue lo que pasó en el pueblo 9 de Julio
El pasado 8 de mayo, Loan Danilo Peña habría cumplido años. Sin embargo, en 9 de Julio, el pueblo correntino donde vivía antes de su desaparición, no se realizó ningún homenaje público ni misa por su cumpleaños. El silencio fue total y las razones, según los vecinos, tienen que ver con la tensión que persiste en la comunidad desde que el niño desapareció hace casi un año.
Desde Revista GENTE se contactaron con habitantes del lugar, ubicado a poco más de una hora de Goya, y sus testimonios reflejan el clima de distancia y juicio que rodea a la familia del menor. “No, creo que no organizaron nada.
Lamentablemente. El pueblo juzga demasiado a su familia. Por ese motivo no realizan más marchas ni misas”, explicó Karen, vecina del pueblo y exmaestra de Loan en el jardín, con una mirada cercana al caso.
La desaparición ocurrió tras un almuerzo en la casa de la abuela del niño, Catalina Peña, en el paraje El Algarrobal. La causa involucró a varios familiares, entre ellos los tíos Laudelina Peña y Antonio Benítez, quienes fueron acusados y detenidos, lo que agudizó las divisiones dentro de la comunidad. La relación entre los vecinos y los padres del niño, José Peña y María Noguera, se mantiene tensa.
“No se sabe nada del caso. Todo se maneja con mucha discreción. No se escuchó nada en el pueblo de una misa o algo por el cumpleaños del niño. Capaz la familia hará algo más íntimo, pero no lo sé”, agregó Jorge, otro vecino de la zona, quien describió un ambiente de silencio, sospechas y pocas certezas.
A pesar de la inactividad en 9 de Julio, en otros puntos del país sí hubo recordatorios. En Corrientes Capital, por ejemplo, se celebró una misa en la Catedral el mismo 8 de mayo a las 20 horas, con la consigna de pedir por la aparición con vida del niño. El evento fue difundido por redes sociales con la intención de llegar a la familia, aunque no habría habido contacto directo con ellos.