El proyecto de norma que fue presentado en la Cámara de diputados de la provincia, establece instalar inhibidores para telefonía celular en las unidades penitenciarias de Corrientes. También registros de qué presos tienen comunicación telefónica con el exterior. Un proyecto similar de 2023 no fue tratado y perdió estado parlamentario.
Una legisladora provincial del PRO presentó un proyecto de Ley para limitar el uso de telefonía móvil en las cárceles de la provincia, un proyecto similar se había presentado en 2023 pero por falta de tratamiento perdió estado parlamentario.
La idea es controlar y limitar el uso de dispositivos móviles por parte de presos, evitar de esa forma que cometan delitos desde los lugares de detención a través del uso de teléfonos celulares.
Este nuevo proyecto de Ley establece que los reos solamente se podrán comunicar a través de líneas fijas y monitoreadas por cada unidad penal, en un horario entre las 8 de la mañana y las 7 de la tarde; con una duración de cada llamada de cinco minutos.
“Las comunicaciones telefónicas deberán llevarse a cabo a través de teléfonos fijos, y previo a iniciar la comunicación el interno se comunicará con la operadora dependiente del establecimiento penitenciario, informando sus datos personales, número de teléfono al que desea llamar, destinatario de la comunicación; carácter y/o vinculación con el destinatario de la comunicación, indicando si el mismo es: familiar, amigo, allegado, curador, abogado o representante de institución oficial o privada que vele por su reinserción social”, explica los fundamentos del proyecto de Ley.