Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Actualidad

ALERTA! Continúa la caída del consumo minorista y hay preocupación comercios de Corrientes

Corrientes: continúa la caída del consumo minorista y hay alarma en comercios

Según los datos difundidos por CAME, entidad nacional que nuclea a la mediana y pequeña empresa, seis de siete rubros medidos reportaron bajas en abril. La caída fue mayor a marzo pasado. Hay alarma por el mantenimiento de puestos laborales.

Los datos confirman una contracción generalizada, con descensos intermensuales desestacionalizados que van desde el -0,9% hasta el -6,5%, lo que sugiere un ajuste en el consumo más allá de las variables estacionales.

La única excepción fue el sector de Farmacia, que logró una leve suba del 0,1%, un comportamiento que podría vincularse al carácter esencial de sus productos.

El rubro más afectado fue Perfumería, que exhibió una caída del -6,5%, seguida muy de cerca por Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles con un descenso del -6,1%. Ambos sectores suelen verse impactados por decisiones de consumo postergables, lo que refleja la prudencia de los hogares al momento de priorizar gastos.

También resultaron golpeados Textil e indumentaria, con un -2,6%, y Calzado y marroquinería, que cayó -1,5% respecto a marzo. Estas cifras revelan una merma en el consumo de bienes durables y semidurables, tradicionalmente sensibles a las expectativas económicas y a la evolución del ingreso disponible.

En la misma línea, Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción retrocedió -1,3%, una señal de alerta para un sector vinculado históricamente a la inversión de pequeños ahorristas y la actividad inmobiliaria.

Por su parte, Alimentos y bebidas, a pesar de su esencialidad, también mostró una contracción del -0,9%, lo que podría indicar una combinación de caída real en el consumo y cambios en los hábitos de compra.

En suma, la desaceleración mensual detectada por la CAME pone en evidencia las dificultades que atraviesan las pequeñas y medianas empresas para sostener sus niveles de venta en un entorno económico restrictivo.

A pesar de que algunos rubros mantienen buenos niveles de variación interanual y acumulada, el comportamiento de abril anticipa un posible reflujo en la recuperación del consumo si no se generan condiciones más favorables para el poder de compra.

La mirada está puesta ahora en la evolución de mayo y en las eventuales medidas que el gobierno pueda adoptar para reactivar el consumo, en un año atravesado por tensiones macroeconómicas y exigencias de ajuste fiscal.

https://www.corrienteshoy.com/economia/corrientes-precio-de-la-carne-en-abril-supero-4-y-alcanzo-record-en-cinco-meses.htm

Dejá tu opinión sobre este tema
ECONOMÍA CONSUMO VENTAS MAYORISTAS MINORISTAS COMERCIOS

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso