Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Sociedad

Secuestran monedas antiguas y un mapamundi del siglo XVII

Fueron detectados en distintos operativos en el Aeropuerto de Ezeiza y en el puente internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas.

Fueron detectados en distintos operativos en el Aeropuerto de Ezeiza y en el puente internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas.

Un lote de monedas antiguas y un mapamundi del siglo XVII fueron secuestrados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, en distintos operativos realizados en el Aeropuerto de Ezeiza y en el puesto de control del Puente Internacional "Agustín P. Justo - Getulio Vargas", que une a la Argentina con Brasil.

Se trata de 16 monedas antiguas de plata y bronce que fueron acuñadas en Lima, Potosí, Buenos Aires y Montevideo y, según indicó la AFIP, "cuentan con un considerable valor histórico y patrimonial". Entre otras, "se destacan las monedas de plata de Potosí, Bolivia, acuñadas en 1789 conmemorativas del rey Fernando VII", informaron.

Las monedas eran transportadas en el equipaje de un pasajero de nacionalidad chilena que fue detectado en el aeropuerto de Ezeiza.

Por otra parte, en la Aduana de Paso de los Libres, Corrientes, agentes detectaron un mapamundi antiguo de presunta autoría del cartógrafo y artista holandés del siglo XVII, Frederick de Wit (1629-1706), "de gran valor en el mercado del coleccionismo de mapas antiguos", indicaron.

El mapamundi era trasladado por una ciudadana brasilera que viajaba en un ómnibus de larga distancia e intentaba sacarlo del país sin la autorización de la Dirección Nacional de Artes Visuales.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso