Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Salud

HOSPITAL PEDIÁTRICO! Realizan 4 implantes cocleares a niños de Corrientes

SALUD PÚBLICA

En el Hospital Juan Pablo II, realizaron 4 implantes cocleares a pacientes pediátricos

Se trata de niños entre 3 y 7 años, uno de Capital y tres del interior. No son los primeros en el 2025, el anterior se realizó en marzo a un chico de Mercedes.

El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, realizó 4 implantes cocleares. Las intervenciones fueron en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

“Entre el lunes y martes de esta semana, realizamos 4 implantes cocleares a pacientes pediátricos. Uno de Capital, uno de Goya y dos de Curuzú Cuatiá. Tienen entre 3 y 7 años”, dijo el jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, Jorge Iglesias.

A la vez, destacó el trabajo de todo el equipo del nosocomio que estuvieron en estas cirugías. Entre ellos, se encuentra la jefa de anestesia, Marina Ávalos. Además de “todo el grupo de enfermeras”.

El implante coclear es un dispositivo que se coloca a las personas con sordera total y que no responden a los audífonos. Es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador de la onda sonora. Cuando se trata de bilateral, es la colocación de implantes cocleares en ambos oídos.

“La detección precoz de la Hipoacusia es muy importante para el desarrollo del niño. Un trabajo que realizamos con la licenciada Zulema Soria en articulación con el instituto Integrar", remarcó Iglesias.

Cabe recordar que la Hipoacusia es un trastorno sensorial que consiste en la pérdida parcial o total de la capacidad de escuchar sonidos en uno o ambos oídos. Puede ser leve, moderada, grave o profunda. Con una detección temprana se puede mejorar la vida del paciente y por ello desde Salud Pública se lleva adelante la Pesquisa Auditiva Temprana del Recién Nacido (RN).

El Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia depende de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, a cargo de Adela Saade.

La provincia, cuenta con una Red de Fonoaudiólogos para detectar de forma temprana la Hipoacusia y comenzar el tratamiento que corresponda.

Por otra parte, el 13 de marzo se informó que realizaron un implante bilateral a un niño de un año y es el más pequeño al que hicieron esta intervención.

Dejá tu opinión sobre este tema
MEDICINA IMPLANTES COCLEARES NIÑOS HOSPITAL PEDIATRICO
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso