Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

AVANCE! En Chaco la boleta única de papel debutará con la elección nacional

El sistema tiene como objetivo proporcionar claridad y seguridad. En la provincia hay un antecedente, pero con boleta única electrónica.

En una reunión extraordinaria realizada recientemente, la Cámara Nacional Electoral, presidida por Daniel Bejas, aprobó las pautas de diseño y los modelos base de la boleta única de papel, que se utilizará por primera vez en las elecciones nacionales programadas.

En las elecciones nacionales de octubre, se utilizará en el Chaco y en todo el país la boleta única de papel, una herramienta con la que se busca transparencia y seguridad en los comicios.

Esta modalidad no se usó nunca en la provincia, aunque sí en otros distritos del país. En el Chaco, el antecedente más asimilable fue la utilización de una boleta única electrónica, pero esta va a ser la primera experiencia con la boleta única papel.

Ahora, la Cámara Nacional Electoral instó a todas las fuerzas políticas, a la Secretaría Electoral Federal, y a todo el que pueda que capacite a los ciudadanos con el nuevo sistema de votación.

A nivel local, NORTE pudo saber que en cuanto terminen las elecciones provinciales, pautadas para el próximo domingo, se comenzará con la difusión masiva de la modalidad a implementar en octubre.

DISEÑO

Una de las principales características de la boleta será el orden de las categorías, donde los Senadores Nacionales se ubicarán en la primera fila horizontal y los Diputados Nacionales en la segunda.

Además, en la parte superior de cada boleta se incluirán datos identificatorios del proceso electoral y la individualización del distrito, sección y mesa electoral.

Con el fin de estandarizar el voto, las boletas no incluirán un "casillero en blanco para votar por lista completa", y cada candidato tendrá asignada una casilla de al menos un centímetro de lado, ubicada estratégicamente para evitar confusiones. Asimismo, se prevé que el color de las agrupaciones ocupe al menos dos tercios del espacio destinado a su identificación, utilizando hasta seis colores combinados para su identificación visual.

Dejá tu opinión sobre este tema
SOCIEDAD BOLETA ÚNICA CHACO
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso