
La Justicia Federal resolvió prorrogar por un año la prisión preventiva de varios acusados en la denominada causa narco política Sapucay, entre ellos, el ex intendente de Itatí, Roger Natividad Teran y su ex vice, Fabio Aquino. A otros detenidos se les fue denegada la excarcelación solicitada
La medida adoptada por el tribunal alcanza Alejandro Gayoso, Silvina Ayala, Angélica Saucedo, Natividad Terán, Omar Antonio Serial, Gabriel Leonardo Alcaraz, Cristian Leonardo Aquino, Julio César Saucedo, Carlos Luis Romero y Gabriela Natalia Quintero (arts. 1 y 3 de la ley 24390), a quienes se les negaron la excarcelación.
Por otro lado, prorrogó “a partir del 13 de marzo del corriente y por el término de un año”, la prisión preventiva de Carlos Alberto Bareiro, Alejandro Piris, Alejandro Ramón Gayoso, Federico Rachid Neme, Corina Araceli Noguera, Liliana Bobadilla Rios, Silvina soledad Ayala, Angélica Viviana Saucedo, Hebelin Aida Aquino, Julio César Saucedo, Cristian Leonardo Aquino, Franco Rodríguez, Eduardo Correa, Carlos Romero, Natividad Roger Terán, Fabio Adrián Aquino, Diego Ocampo Alvarenga, Gabriela Quintana, Rubén Ernesto Ferreyra, Carlos Víctor López, Gabriel Fernando Alcaraz y Omar Antonio Serial.
La Causa Sapucay ya cumplió dos años. El 14 de marzo del 2017 el juez federal porteño Sergio Torres ordenó realizar 44 allanamientos, la mayoría en la localidad de Itatí. El magistrado investiga cómo se abastecían las bandas de narcomenudeo de la Ciudad de Buenos Aires y así llegó a dar con una cadena de distribución y venta de marihuana.
Otras provincias donde se allanó: Córdoba, Buenos Aires y Chaco. En ese operativo detuvieron al intendente, Natividad Terán; el vice, Fabio Aquino; el comisario, Diego Ocampo Alvarenga; y los efectivos de la Policía Federal, Rubén Ferreyra y Víctor López; y el gendarme Gabriel Alcaraz, todos ellos acusados de supuestamente brindar protección a los narcotraficantes.
En la oportunidad también fue imputado Carlos Bareiro, quien estaba detenido en la Unidad Penal 7 de Resistencia por una causa de falsificación de documentos, pero en el marco de la causa de narcotráfico se lo sindicó como uno de los líderes de las organizaciones criminales. También fue señalado como jefe de otra banda Federico Sebastián Marín, detenido el 12 de octubre de 2018; y también se ordenó la prisión de Luis Saucedo un empleado municipal de Itatí, que se lo investiga por presuntos vínculos con los proveedores de la droga en Paraguay. Todavía, Marín está prófugo. El abogado Roberto Herrera, defensor de un grupo de detenidos entre ellos Teran, pidió la excarcelación de sus defendidos al cumplirse dos años de prisión preventiva, pero la justicia resolvió dar un año más de cárcel. Época