Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Justicia ciega

Los liberaron luego de participar en el secuestro de Cristian Shaerer: cayeron presos por narcos

Agrandar imagen
Crédito: 72853

Secuestros, asesinatos, narcotráfico. Todo es válido cuando se transita debajo de la línea de la legalidad. La voracidad delictiva muta según las circunstancias. El crimen organizado encuentra siempre un lugar por dónde filtrarse. Además, el mundo de sombras por el que se mueven, es mucho más sencillo si en el camino encuentran jueces que los benefician, por ejemplo, con libertad condicional hasta que sus condenas queden firmes, a pesar de la fiereza de sus actos.

 

Es el caso de los hermanos "Caniche" y "Tío", que pasaron de formar parte de una red mafiosa y violenta que el 21 de septiembre de 2003 secuestró e hizo desaparecer en Corrientes al joven estudiante Cristian Schaerer a otra dedicada al tráfico de alcaloides en la misma provincia.

 

El 22 de agosto pasado, el Tribunal Federal de Paso de los Libres les dictó la prisión preventiva a Oscar y Sergio Salgán, de ellos se trata, por formar parte de una "asociación ilícita" integrada por doce personas que traficaban y distribuían marihuana y cocaína en varias localidades correntinas.

 

La banda narco era investigada desde el año 2012, pero la pesquisa recién tomó impulso en 2016, y las tareas de inteligencia se materializaron en el expediente a principio de este año.

 

Durante buena parte de ese lapso, los jueces conocían los antecedentes de los hermanos secuestradores que continuaban transitando por la autopista del delito porque, gracias a los vericuetos judiciales utilizados por sus abogados defensores, las condenas a 17 años de prisión no están firmes.

 

Sucede que aún tramita un "recurso de queja" ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que sea el máximo tribunal del país quien revise las penas ya confirmadas por la Sala III de la Cámara de Casación Penal porteña, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Ángela Ledesma y Ana María Figueroa.

 

En ese fallo, los magistrados entendieron que los Salgán "favorecieron el ocultamiento" de Schaerer, y que "además brindaron información sobre la actividad de los investigadores que procuraban descubrir el lugar en que se encontraba retenida la víctima y para lograr el cobro del rescate".

 

Desesperación de madre

 

Hace años que Pompeya Gómez, la madre del joven de 21 años secuestrado y desaparecido, exige que los "asesinos" de su hijo "estén presos de una vez por todas".

 

Es la misma mujer desesperada que durante el juicio oral y público celebrado contra "la Banda del Caniche" por el secuestro de Cristian, señaló el 5 de septiembre de 2003, que quienes recibieron el pago de 277.300 mil dólares de rescate en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este, fueron Oscar y "Caniche" Salgán.

 


Sin embargo, el joven nunca fue liberado y hasta hoy se desconoce qué ocurrió con él. Los líderes de la banda de secuestradores, Rodolfo "El Ruso" Lohrmann, y José Maidana, permanecieron prófugos hasta el 3 de febrero pasado. Es decir, durante 14 años.

 

Ese día fueron detenidos por la policía portuguesa después de cometer un robo a una joyería ubicada en la ciudad de Aveiro. La Justicia argentina ya solicitó la extradición de ambos.

 

Pompeya Gómez aún mantiene la esperanza de que los delincuentes se apiaden de ella y le digan dónde está el cuerpo de su hijo.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso