
El Tribunal Oral Penal de Mercedes encontró responsables de abigeato a dos uniformados por el apoderamiento de 24 cabezas de bovinos. El hecho se descubrió en el paraje Timbocito.
El Tribunal Oral Penal (TOP) de Mercedes, integrado por los doctores Juan Manuel Muschietti, Raúl Adolfo Silvero y Jorge Alberto Troncoso, condenó a policías, dos por abigeato y un tercero por encubrimiento. El hecho ocurrió entre el 25 de noviembre y el 11 de diciembre de 2016.
Los acusados se apoderaron ilegítimamente de 24 cabezas de ganado bovino pertenecientes a la firma ganadera Don Pedro SA, que se encontraban en un establecimiento rural, en el paraje Timbocito, en Mercedes.
El fallo
La causa, caratulada: “Carlos Mariano Squettino, Eduardo Oscar Aguirre y Ramón Oscar Aguirre por abigeato agravado por la participación en el hecho tres o más personas, y Leandro Ramón Cabrera y Orlando Alexis Escobar por encubrimiento del funcionario público en el delito de abigeato, violando deberes a su cargo para facilitar el transporte de ganado de origen espurio”, tuvo su fallo.
Fue así que Squettino fue condenado a la pena de 5 años y 5 meses de prisión.
Ramón Aguirre recibió la condena de 4 años y 6 meses de cárcel. Ambos deberán abonar una multa en pesos de diez veces el valor de los animales sustraídos, de la misma especie y calidad, conforme el valor de plaza del Mercado de Liniers al día del efectivo pago.
En lo saliente del fallo, se dispuso además decomisar la camioneta Mitsubishi en la que se movilizaba el condenado Squettino y entregarla, en carácter de depositario judicial, al INTA de Mercedes.
El Tribunal también halló responsable a Leandro Ramón Cabrera (funcionario policial) de la comisión del delito Encubrimiento del Funcionario Público en el delito de Abigeato, violando deberes a su cargo para facilitar el transporte de ganado de origen ilegítimo.
abrera, que se encontraba a cargo del Control Caminero Nº1, en complicidad con Squettino, permitió que el camión jaula que transportaba los animales sustraídos pasara por el control, incumpliendo los deberes a su cargo.
Los animales transportados ilegítimamente fueron descargados en un establecimiento rural ubicado en Paraje Aguay Chico, Perugorría, potrero administrado por el imputado Squettino, a excepción de tres terneros orejanos que eran traídos hacia Mercedes en el mismo vehículo.
En el trayecto, fueron interceptados por una comisión policial de la comisaría de Perugorría que se encontraba patrullando, que observó a simple vista que, en el camión, se transportaban tres terneros orejanos sin madre, lo que les resultó objetivamente sospechoso.
Ante la duda, decidieron verificar la procedencia de los animales y la documentación respaldatoria, obteniendo respuestas evasivas del imputado Squettino, quien no pudo acreditar su procedencia.
El ganado robado era de Sartori
época, en su edición del 16 de diciembre de 2016, dio cuenta del hecho, indicando además que el trabajo de pericias arrojó como resultado que “varios de los vacunos que estaban en el camión transportado por Squettino llevaban la marca perteneciente al ganadero y yerbatero Héctor Sartori”.
Ese empresario rural tenía 74 años cuando fue asesinado a golpes en uno de sus campos, situado en la localidad de Felipe Yofre, donde una banda de peligrosos malvivientes lo asaltó con fines de robo.
Ahondando en la investigación, los detectives de la PRI de Curuzú Cuatiá supieron que el cargamento de animales vacunos era llevado desde la Tercera Sección Rural de Mercedes hacia un campo de Perugorría, al parecer, propiedad del sargento sospechado, ya que a su vez sería un “pequeño” productor.
Las pericias del caso llevaron a conocer que, al menos la mitad de los vacunos estarían marcados con la señal atribuida a Sartori, quien entre otras propiedades era poseedor del establecimiento del cual habrían sacado esas cabezas de ganado en un acto de presunto robo.
Horas después del secuestro de la hacienda (sumado a la detención del camionero y del policía), fueron apresados en inmediaciones de Mercedes un hombre y su hijo, ambos ligados a hechos anteriores de abigeato.