
El doctor José Agustín Ramírez, abogado de Rubén Franco, de 19 años, muerto en Mercedes por un ataque de policías, en una fiesta de 15 años, afirmó “se re caratuló la causa a homicidio calificado por la función del Policía como agente de seguridad estatal, a José Miño y a la señora Pereyra en modalidad de homicidio simple para la agente de Policía”. “Se abstuvieron de declarar los imputados, pero vamos a pedir una ampliatoria de declaración”, indicó.
“Se re caratuló la causa a homicidio calificado por la función del Policía como agente de seguridad estatal, a José Miño y a la señora Pereyra en modalidad de homicidio simple para la agente de Policía”, expresó el doctor José Ramírez.
Autor de golpes
“Si, a prima face sí, el ministerio público consideró que tenía que darse esa caratula legal”, manifestó.
Imputados declararon
“Se abstuvieron de declarar los imputados, pero vamos a pedir una ampliatoria de declaración, porque tenemos la hora en que llegó el muchacho sin vida al hospital, que fue a las 2:30. Tenemos una foto en la que selo ve a Franco sin estado evidente de embriaguez, es decir que se podía parar por su medios”, mantuvo.
Más efectivos involucrados
“Sí, seguimos investigando, hay rumores que no se confirman, necesitamos aportar precisiones para que se juzgue con claridad qué pasó ese día”, cerró Ramírez.
NOTA RELACIONADA
Habría más policías implicados en la muerte de Betito Franco
El muchacho tenía 19 años y aparentemente falleció a causa de una golpiza que, según testigos, le propinó un agente. La carátula del caso cambió a homicidio calificado.
Un agente policial vinculado a la muerte de un joven, quien según testigos fue golpeado salvajemente por un uniformado, sufrió un revés judicial ante la decisión del Juzgado de modificar la carátula de la causa que ahora pasó a ser considerada como homicidio calificado, que prevé penas más duras. Además de este agente, hay una sargento como sospechosa, pero se evalúa que la investigación pueda llevar a vincular a otros efectivos.
Se trata del caso de Rubén Osvaldo “Betito” Franco, quien el pasado domingo murió alrededor de las 3, luego de que asistiera a una fiesta de 15 en la localidad correntina mencionada.
El equipo de abogados que constituyeron la querella, logró que la carátula sea modificada, además de evitar la excarcelación de los agentes, quienes están detenidos actualmente.
Al principio, el expediente figuró como homicidio preterintencional, calificación para denominar aquel asesinato que se comete con la intención de lastimar pero no de quitar la vida. En general se califica así a las muertes que ocurren en el marco de una pelea.
La diferencia entre las calificaciones no es menor, ya que el asesinato preterintencional prevé una sanción de entre uno y seis años de prisión. En tanto las condenas por homicidio calificado van de ocho a 25 años de encierro.
Es así que Miño sufrió un revés judicial pero no fue el único, ya que la otra agente implicada, de apellido Pereyra, figura como sospechosa de haber cometido homicidio simple por omisión.
Sin embargo, se espera que la investigación penal pueda ir sumando más elementos para poder vincular a otros agentes policiales, ya que los dos sospechosos no eran los únicos que se encontraban al momento de realizar el procedimiento, marco en el que perdió la vida Franco.
Vale recordar que la víctima, quien dejó de existir a los 19 años, se encontraba en una fiesta de 15 años que se llevaba adelante en la localidad de Mercedes.
En ese contexto, entre los invitados comenzó una pelea entre facciones por lo que agentes policiales debieron intervenir. En el lugar habían uniformados que se encontraban realizando un servicio de guardia adicional y colaboraron con las demoras.
Es así que fue detenido “Betito” Franco quien murió posteriormente.
Una vez que se conoció la tragedia, las redes sociales comenzaron a revelar algunos supuestos testimonios que aseguraron que el muchacho fue golpeado salvajemente por los agentes policiales, hasta que se desmayó por las agresiones.
“Un policía lo hirió dándole un golpe de puño en el rostro lo que hizo que Franco se desplomara, estando en el suelo le dio varias patadas, una de ellas en la zona del tórax” contó en redes sociales un testigo.
Según algunas de las versiones que quedaron registradas en la red social facebook, la muerte se habría producido cuando “Bebito” cayó al suelo producto del golpe propinado por el uniformado quien fue acompañado por otro efectivo.
También entre los comentarios, indicaron que “hay filmaciones de lo ocurrido”.
Asimismo, fuentes cercanas a época indicaron que se cree que Franco no habría sido golpeado solamente por uno de los agentes.
Por otro lado, otra de las sospechas, una de las más graves, apunta que a pesar del deplorable estado en el que se encontraba Franco los agentes policiales que lo subieron al móvil no lo llevaron directamente al hospital, sino que prefirieron ir a una comisaría para intentar reanimarlo, lo cual obviamente fue en vano. La gravedad de la hipótesis radica en que, de haber ocurrido así, sería un claro intento de encubrimiento. No obstante, esto aún debe ser probado.
En los próximos meses se espera que haya procesamientos.