Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Procedimiento de la Prefectura Naval

Atraparon en Itatí a uno de los prófugos del Operativo Sapucay

Agrandar imagen
Crédito: 72232

Se trata de Diosnel Arrúa Ortiz, quien permanecía como prófugo desde hacía 5 meses, cuando detuvieron a más de 20 personas en el marco de una mega causa donde se desbarató a tres bandas narcos.


El Martes será trasladado a Buenos Aires.

 


Luego de permanecer como prófugo de la Justicia por más de 5 meses detuvieron ayer en Itatí a Diosnel Arrúa Ortiz (38), quien fue demorado en un procedimiento de la Prefectura Naval, y posteriormente alojado en la dependencia local.


Este individuo es considerado como uno de los contactos paraguayos de las bandas narcotraficantes de la localidad correntina el cual permanecía como prófugo desde el llamado Operativo Sapucay, que se llevó a cabo a mediados de marzo pasado y derivó en la detención del propio intendente de esa localidad, Roger Natividad Terán, quien ahora solicita la prisión domiciliaria.


Aquella redada que culminó con más de 25 detenidos, entre los que se hallaba también el viceintendente, comisario, y miembros de la Gendarmería Nacional, Policías de la Provincia y e integrantes de la Policía Federal.


De acuerdo con lo informado desde la Prefectura, Arrúa Ortiz será trasladado el martes hacia Buenos Aires. Aparece sindicado como uno de los presuntos líderes de una célula paraguaya que enviaba cargamentos de marihuana a la Argentina por la vía fluvial a través de la isla Carancho, ubicada frente a las costas de Itatí.


El informe revela además que desde allí, eran itateños los encargados de recoger los estupefacientes para distribuirlos desde Corrientes.


Aseguran que estos informes figuran en el expediente que es investigado por el juez bonaerense Sergio Torres, quien imputó a Diosnel Arrúa pero no logró atraparlo hasta que ayer a la mañana fuera sorprendido.


Los miembros de la Prefectura lo detuvieron cuando pretendía ingresar al país desde el puerto de Itatí acreditando su verdadera identidad.


Al ser informado del pedido de captura no ofreció resistencia y permanece en calidad de incomunicado.


Anticiparon que el martes debería prestar declaración indagatoria ante el juez, para definir su situación procesal, en el marco de la misma causa por la cual están detenidos en el penal de Marcos Paz el intendente Roger Terán, el vice, Fabio Aquino y el comisario, Osvaldo Ocampo Alvarenga, entre otros veinte procesados por narcotráfico.


Una particularidad surge del legajo delictivo de Arrúa Ortiz: antes de dedicarse al tráfico de marihuana por el río, la transportaba en avionetas, según surge de una investigación hecha por la justicia paraguaya que lo detuvo en 2006 en el marco de una causa por narcovuelos en el distrito de Tacuaras.


“El detenido se encuentra incomunicado en dependencias de la Prefectura Naval Argentina de Itatí y evaluamos por estas horas trasladarlo a la Prefectura Corrientes, en la Capital, por razones de seguridad”, precisó ayer a la prensa el jefe del destacamento en la ciudad fronteriza.


Diosnel Arrúa Ortiz en la investigación conducida por el juez Torres, figura como uno de los sindicados cabecillas de un grupo delictivo asentado en Paraguay, “particularmente en la ciudad de Itá Corá (…) para luego trasladar los cargamentos de drogas a las distintas islas que se emplazan sobre el río Paraná frente a la localidad de Itatí, entre estas la denominada ‘Carancho’”, indica el expediente.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso