La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite que forma parte de los controles de seguridad y emisiones en vehículos, y es un requisito que muchos conductores realizan de manera anual. Sin embargo, existen ciertos criterios que no siempre se cumplen, y esto puede generar inconvenientes al momento de completar el procedimiento.
Cada vez que un vehículo se presenta para la VTV, se revisan aspectos relacionados con la seguridad, el estado general del vehículo y la documentación correspondiente. Aunque algunos conductores dan por hecho ciertos requisitos, no cumplirlos puede derivar en que el trámite sea rechazado y se deba volver a programar la cita.
CUÁL ES EL REQUISITO QUE TIENE LA VTV Y NO TODOS LO CONOCEN
Un elemento clave y obligatorio para aprobar la VTV y conducir sin problemas es la bocina. Este dispositivo, ubicado en el volante, sirve para alertar a otros conductores y peatones y así prevenir accidentes.
Durante la verificación, se evalúa que el sonido sea constante, continuo y con la intensidad suficiente para ser oído a una distancia adecuada. También se revisa que el botón de la bocina sea de fácil acceso para el conductor.
Si el dispositivo no funciona correctamente, es posible que el problema se deba a un fusible quemado, el cual deberá ser reemplazado para cumplir con los requisitos de la VTV y así poder aprobarla.