Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Martín Barrionuevo sobre Republicanos Unidos en PBA: “lo tenemos como referente a Gustavo 'Lacha' Lázzari"

Este jueves, Martín Barrionuevo, perteneciente a Republicanos Unidos y Concejal de la ciudad de Bahía Blanca por Avanza Libertad, estuvo conversando con Juan Ignacio Guarino en El Ágora 2024, en los estudios de Taboo Radio.

Se refirió al armado bonaerense de Republicanos Unidos, explicó el posicionamiento del partido en el espectro político, se explayó sobre la situación económica actual y dio su visión sobre la cuestión local.

Armado bonaerense de Republicanos Unidos

Al iniciar la entrevista, Barrionuevo se refirió a la emergencia de un referente en la provincia de Buenos Aires dentro del partido: “lo tenemos medio como referente a Gustavo 'Lacha' Lázzari, el hijo de Lita de Lázzari, el economista”

Y agregó “Viene sonando mucho con mucha fuerza en los últimos tiempos (…) tiene una empresa, una fábrica de chacinados, aparte de ser economista y bueno, con él estamos trabajando bastante en lo que es provincia.”

Sin embargo, aclaró que: “Nosotros creemos más en el armado y en el partido y en la gente de cada lugar, más que en la figura…”

Y explicó que: “Después, cuando llega el momento de las elecciones y te juntas en lo que es una alianza, ahí empiezan a aparecer las figuras.” Agregó: “No es que nos diferenciamos, sino que bueno, tanto la libertad avanza como avanza la libertad, no son partidos, son (…) alianzas electorales. Oficialmente terminan cuando termina una elección.”

Sobre Republicanos Unidos afirmó: “ya somos partido nacional, tenemos el sello de partido nacional, y prontamente el sello de partido provincial. Estamos a muy poco, lo cual nos daría el espectro de la posibilidad de participar en todos los comicios, individualmente, como partido”

Diferencias y similitudes entre libertarismo y liberalismo

Al ser consultado sobre cómo se presentan a su partido en el espectro político con respecto al gobierno nacional, Barrionuevo explicó: “en todas las corrientes políticas hay distintas vertientes, con una gran idea general, una gran idea principal”

Más adelante explicó: “lo que podemos decir para hacer ese mínimo de diferencia es que nosotros somos liberales clásicos, (…) contra los libertarios, viste, como se describe el mismo presidente, anarcocapitalista”

Y aclaró: “que nosotros no creemos que el Estado es el demonio, si creemos que el Estado tiene que ser lo mínimo indispensable”

Sobre el posicionamiento de Republicanos Unidos declaró: “Obviamente nosotros estamos, por decir de una manera, muchísimo más cerca y apoyando más la política del presidente que cualquiera de los lugares que hoy se presentan como opositores.” Y agregó: “Además, creo que estamos más cerca del presidente que lo que se presentaría hoy el pro”

Apoyo a las políticas del gobierno nacional

Cuando se le preguntó por su visión acerca de las medidas tomadas por el gobierno nacional, el Concejal expresó que: “todo lo que hoy pueda reducir el Estado de una manera, yo hasta ahora lo que se ha hecho no lo he visto mal"

Al ser consultado sobre los casos puntuales de la comida para los comedores y las medicinas para pacientes oncológicos, explicó: “el mínimo del Estado tiene que estar. Por ejemplo: la ayuda. Nosotros creemos que sí, como mínima a personas muy concretas y por tiempo determinado y con un seguimiento que tenga que hacer, que lo haga despegar a la persona. No que sea algo que le haya quedado crónico”

Y sobre ello destacó la necesidad de: “tener la seguridad, la sanidad, la educación son los puntos mínimos que creemos que tiene que tener.”

Sin embargo, se refirió a “toda esta corrupción que uno lo escucha día a día, que se vienen encontrando, que comedores falsos, entonces a veces pagan justos por pecadores en un primer momento, que es decir, bueno, paremos la pelota.”

Y explicó que: “No estoy ni en la cabeza ni en los armados, ni conozco realmente gente que me pueda darte, para poder darte una explicación más concreta y sensata de lo que está pasando. Yo lo que te estoy explicando es medio desde el punto de vista nuestro y, por decir una manera, una contestación de sentido común más que de conocimiento.”

La economía a 5 meses del inicio del gobierno de Javier Milei

El Concejal opinó que: “se atacaron temas muy importantes, muy urgentes y muy problemáticos que, lamentablemente, muchos para poder atacarlos causa una afectación a la ciudadanía importante”

“Una frase que tenemos nosotros: cuando el Estado no hace las cosas, después el mercado te lo obliga a hacer de prepo”

Explicó que: “a diferencia de otras veces encima, no solamente la macro, que es a lo que se dedica bien el presidente, estaba mal, sino que la micro también. (…) Hoy la micro está complicada también entonces con la macro sola no alcanza o es mucho más difícil”

A su vez se refirió al “reacomodamiento en el dólar oficial”: "todo lo que son las empresas, que se manejan en dólares con el exterior, pasaron de 400 a 800, creo que eso fue una de las cosas de por qué se mantuvo el blue, digamos, porque ya las empresas podían manejarse dentro de su propio dólar.”

También recalcó la importancia de las leyes que se están debatiendo:

“básicamente, lo que le dan, es la posibilidad a la micro a salir. Si vos, por ejemplo, las reformas laborales, te puedo asegurar que (…) multiplicarían la toma de personal pero muchísimo, muchísimo. Los empresarios están esperando para poder contratar gente. Hay un montón de empresarios que tienen la posibilidad de agrandar sus empresas, pero no lo hacen porque no quieren contratar gente.”

Más adelante destacó “hoy por hoy está más el tema de los juicios laborales (…) Acá el problema son las penalizaciones, a veces (…) lo tiene diez años en blanco, pero el primer año no estuvo hasta que lo tuvo(…) Algunos detalles que hacen que se multiplique por diez, por veinte, esa indemnización.”

Y aclaró que: “tenemos un problema que hace diez años, más de diez años, que no hay aumento del empleo genuino. Entran millones de chicos por año al sistema laboral y no lo estamos tomando, el principal receptor es el Estado.”

En el ámbito local

Acerca de la nueva conformación del Honorable Consejo Deliberante, opinó: “En el consejo, yo creo que es algo que es muy bueno, que hay mucha gente nueva. (…) Lo cual eso le da una dinámica distinta, una dinámica donde necesitamos hablar más por eso”

Y destacó también: “la incorporación (…) de gente que no venía de la política partidaria y se incorpora por una necesidad personal de querer mejorar de alguna manera”

Al ser consultado sobre la gestión de Susbielles, opinó: “Algo que me tienen que reconocer, es que yo no le despotrico solamente a Susbielles (…) sino que estoy en contra de ciertas políticas que he estado en contra siempre, no ahora.”

Y se explayó: “yo creo que hay que ser más austeros, (…) yo tengo otra filosofía (…) de que el Estado tiene que tener, por ejemplo, todas las máquinas necesarias, yo creo que hay que ver cuánto te sale por mes, por año, en los alquileres y por necesidades que gasta primero toda una fortuna de entrada para comprarla, después eso es todo el gasto de mantención también, ¿no? (…) Vos me preguntás y bueno eso lo veo mal. No podemos estar gastando en eso. Hoy, en las situaciones que estamos, creo que tendríamos que ver otras posibilidades.”

Martín Barrionuevo sobre Republicanos Unidos en PBA: “lo tenemos como referente a Gustavo 'Lacha' Lázzari" es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso