Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

El gobierno de Milei ya suma más de 30 renuncias en apenas 5 meses de gestión

El Gobierno Nacional acumula más de 30 salidas en menos de 6 meses de gestión, una lista que podría engrosarse aún más en caso de concretarse la renuncia de Nicolás Posse. Uno por uno, repasamos qué funcionarios renunciaron o fueron desplazados hasta ahora.

En las últimas horas cobraron fuerza los rumores sobre la posible salida del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en medio de tensiones con figuras clave dentro del gobierno del Presidente Javier Milei.

El funcionario no solo sostiene malas relaciones con otros Ministros como Luis Caputo y Sandra Pettovello, sino que además tampoco se encuentra en buenos términos con la Secretaria General Karina Milei, quien habría criticado la supuesta discrecionalidad en las designaciones y el ritmo de trabajo de Posse.

Entre tanto, las complicaciones en la relación con Javier Milei comenzaron hace dos meses, con el aumento de sueldos de los altos cargos del Gobierno que el Jefe de Gabinete impulsó sin consultar al Presidente.

Desde entonces, Posse se convirtió en un constante ausente en los eventos del libertario y su hermana, y de concretarse su renuncia, pasaría a engrosar la lista de casi 40 funcionarios que dejaron el Gobierno en apenas 5 meses de gestión.

¿Quiénes renunciaron hasta el momento?

La volatilidad fue uno de los principales rasgos del gabinete libertario desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. Sin ir más lejos, en las últimas semanas Diego Guerendiain oficializó su salida de la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Justicia comandado por Mariano Cúneo Libarona.

A él se sumó Rodrigo Puértolas, director nacional de Registros del Automotor. En ambos casos, las renuncias ocurren en medio de pases de factura y ajustes sectoriales.

También el Ministro de Defensa, Luis Petri, solicitó la renuncia de su jefe de Gabinete, el teniente coronel retirado Carlos Becker Fioretti. La salida del hombre cercano a Patricia Bullrich se dio, según la versión oficial, por discrepancias en el desempeño.

Esta se sumó a las renuncias del subsecretario de Asuntos Internacionales en la Secretaría de Derechos Humanos, Mathías Valdez Duffau, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Pablo Piccirilli, quien había asumido en marzo de este año.

Sin embargo, Capital Humano fue una de las áreas más inestables del gobierno. La cartera que encabeza Sandra Pettovello pasó por la dimisión de Maximiliano Keczeli y Gerardo Marcelo Hita a pocas horas de la Marcha Universitaria Federal.

El director ejecutivo de la Casa Patria Libertad, Marcelo Rubén Basilotta, había hecho lo propio a fines de marzo.

En particular, la Secretaría de Trabajo fue un foco de conflicto para la Ministra. La subsecretaria de Trabajo, Mariana Hortal Sueldo, oficializó su salida en medio de la ola de despidos en el Estado Nacional.

Poco antes, el entonces Secretario de Trabajo Omar Yasín fue despedido por el propio presidente durante una entrevista televisiva, tras ser responsabilizado por los aumentos de sueldos en los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Por el mismo hecho, Armando Guibert también había perdido el cargo de secretario de Transformación del Estado. Guibert era uno de los hombres de Posse dentro del Gobierno.

Más recientemente, Pettovello desplazó a Liliana Archimbal de la Subsecretaría de Trabajo tras cumplir apenas un mes en el puesto.

Por su parte, Milei echó a Guillermo Ferraro del Ministerio de Infraestructura por filtrar sus amenazas contra los gobernadores en el marco de la discusión de la Ley Ómnibus.

El fracaso legislativo del proyecto se cobró a otros dos funcionarios relacionados con las gobernaciones de Salta y Córdoba: Flavia Royón, ex Secretaria de Energía y Osvaldo Giordano, a cargo de ANSES.

En la primera semana de gobierno, salieron Eduardo Roust, subsecretario de Medios y Juan Caruso, director de Comunicación. Algo similar ocurrió con la Secretaria de Medios, Belen Sttetler, quien fue reemplazada por Eduardo Serenellini en la Secretaría de Comunicación.

Tras ser acusado de presionar a la Subsecretaría de Pesca para permitir la pesca ilegal, renunció también el coordinador general de Cancillería, Pablo Ferrara; y posteriormente hizo lo propio el director de Control Pesquero, Julián Suárez.

El subsecretario de Empleo Público, Ricardo Bocacci, también emitió su renuncia en marzo, y la lista continúa hasta superar las más de 30 salidas que se produjeron en apenas 5 meses.

El gobierno de Milei ya suma más de 30 renuncias en apenas 5 meses de gestión es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso