Argentina perdió ante República Dominicana dirigida por el entrenador nacional Ernesto Che García (el mismo que nos dejó afuera del Mundial y Juegos Olímpicos en Mar del Plata) por 84 a 83 en tiempo suplementario por la fecha 2 del Grupo C de la AmeriCup que se juega en Managua, Nicaragua,
Tras la remontada, los centroamericanos -que pasaron al frente recién a menos de cinco minutos del final tras repetir la fórmula del juego fuerte, físico y la provocación, además de mejorar el tiro de tres puntos- celebraron en la cara de los argentinos y se desató una pelea con empujones, insultos y corridas.
OTRO ÁNGULO DE LA PELEA
El pivot Francisco Caffaro, uno de los goleadores de la Selección con 16 puntos, dijo en conferencia de prensa: "Lo del final no pasa si hay un solo lado involucrado. Nosotros también estuvimos involucrados, pero no creo que fuimos los causantes. Yo me metí y no me tenía que haber metido. Pero es difícil cuando ves a un compañero que le están haciendo lo que estaban haciendo. Es un poco instinto. Cuando me di cuenta, traté de calmar un poco la situación".
Argentina jugó los últimos diez minutos con los mismos cinco jugadores, apostó a una defensa en zona que le había funcionado en la primera mitad dejando al rival seco en triples (3 de 15) pero que pese a no funcionar en el final, cuando Feliz (base del Real Madrid) y la figura Montero (de Valencia) empezaron a meterla, Prigioni no cambió.
En conferencia, el coach no habló de eso y en cambio protestó por el arbitraje. "Es difícil no comentar sobre algunas situaciones en momentos clave. Hay una falta a (José) Vildoza al final, que le pegan en la cara y es antideportiva. No entiendo qué más hay que hacer para que cobren una antideportiva. ¿Lo tiene que agarrar del cuello? No entiendo. Hay un campo atrás tremendamente dudoso, aunque todavía no vi la imagen. Situaciones clave que definen el juego", expresó el entrenador argentino.
La jugada fue un corte durísimo de Soriano con el antebrazo en la cara del exbase de Boca a 3.2 segundos del final del juego con el partido empatado. Pero los árbitros decidieron no revisar la jugada.
EL PARTIDO
Tras el muy buen debut con triunfo ante los locales, la Selección ratificó sus fundamentos durante 35 minutos de juego (defensa agresiva y muy buenos picks en ataque), en los que estuvo arriba en el marcador -la máxima fue de 9- hasta los último cinco minutos.
Ahí la marca en zona dejó de funcionar, y además el ataque estacionado otra vez (una característica que Prigioni no puede mejorar) fue previsible. Y allí se hicieron cargo de la pelota el pibe Gonzalo Corbalán y Pepe Vildoza. Con Vaulet y Caffaro para las cortinas y el rebote -y un Brussino ausente- el final y el suplementario fueron punto a punto. Argentina estuvo al frente, tuvo una pérdida insólita y falló el último tiro.
TIEMPO DE REVANCHA
Este lunes, Argentina cierra la fase ante Colombia, 18.40 con el objetivo de conseguir el pasaje a Cuartos de Final como segundo del Grupo C.