Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Rutte aceptará gastos no plenamente militares en los países que destinen al menos el 3,5% del PIB en defensa

El secretario general de la OTAN, Mark Rute , tiene previsto proponer que los países miembros puedan destinar un 1,5% por ciento de gastos militares a «otros elementos relacionados con la defensa» como piden algunos Gobiernos, entre ellos el de Pedro Sánchez , pero a condición de que antes aumenten la inversión en defensa propiamente dicha hasta al menos el 3,5% del PIB.La idea habría sido lanzada por Rutte como medio para encontrar un camino intermedio entre los objetivos que pretende imponer el presidente norteamericano Donald Trump para que los aliados lleguen a gastar el 5% de su PIB y las dificultades presupuestarias que afrontan los europeos.La noticia no la ha difundido el propio Rutte, sino que ha sido publicada por la agencia Reuters, que cita a «personas relacionadas con la iniciativa». Sin embargo, a los pocos minutos de que apareciese esta versión, el embajador norteamericano en la OTAN, Matthew Whitaker, escribió un mensaje en redes sociales en el que calificaba esta tesis como «buena noticia» . En su publicación, celebraba «ver a los aliados europeos tomando medidas serias para aumentar su gasto en defensa; acciones como esta reforzarán la base industrial de defensa en ambos lados del Atlántico».Noticia Relacionada estandar Si España ocupa el puesto 89 en gasto en defensa y destaca por la opacidad de sus datos Rosalía Sánchez El Centro Delàs de Estudios para la Paz sitúa en España en esa posición entre los 115 estados que estudiaDe ser aprobada, esta propuesta de Rutte podría permitir a Trump considerar que ha obtenido sus objetivos durante la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio, aunque en realidad las naciones europeas y Canadá no tendrían que llegar a la cifra del 5% de gasto en defensa central, que muchos consideran política y económicamente inviable.La idea de utilizar gastos tangencialmente relacionados con la defensa para aumentar el porcentaje presupuestario ha sido hasta ahora el objetivo de Pedro Sánchez, que se ha comprometido a llegar al 2% este mismo año , aunque no ha explicado bien cómo piensa lograrlo o si se trata de sumar otro tipo de gastos, por ejemplo los que financian a la Guardia Civil o los que se dedican a la lucha contra los ciberataques. No se podría descartar ni siquiera que el reciente apagón eléctrico sea utilizado de alguna manera como argumento para justificar gastos de defensa.Sin embargo, Rutte ya ha dicho que la OTAN « no tiene planes de cambiar el método de cálculo de los gastos de defensa que hacen los distintos países», sino que utilizará el mismo criterio que ha empleado hasta ahora y que asumen todos los demás Gobiernos.Con esta propuesta, los aliados europeos podrían incluir gastos no reconocidos plenamente como defensa de modo que la Administración Trump se diera por satisfecha.A los miembros de la Unión Europea, la Comisión les ha ofrecido la posibilidad de que activen la cláusula de escape, de modo que puedan aumentar en un 1,5% del PIB adicional sus gastos militares sin que ello se contabilice en el cálculo del déficit. El plazo para pedir esta exención terminaba en principio el primero de mayo, y, hasta ahora, el Consejo Europeo ha informado que lo han hecho 16 países: Alemania, Polonia, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Grecia, Portugal, Eslovenia, la República Checa, Croacia y Bulgaria. También lo han pedido Hungría y Eslovaquia, cuyos Gobiernos no están alineados con la posición general en la guerra de Ucrania.España no aparece en la lista, aunque teóricamente aún podría solicitarlo . La Comisión ha dejado claro que necesita tiempo para tramitar las solicitudes para incluirlo en su elaboración de las previsiones económicas de primavera que se presentarán el 4 de junio.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso