Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

La crisis nacional francesa también paraliza el difunto «motor» de París y Berlín en Europa

La histórica crisis francesa se ha cobrado una primera y capital víctima europea: el difunto «motor» franco-alemán de la construcción política de Europa ha quedado paralizado en todas sus dimensiones bilaterales, europeas y trasatlánticas .El mes de febre

La histórica crisis francesa se ha cobrado una primera y capital víctima europea: el difunto «motor» franco-alemán de la construcción política de Europa ha quedado paralizado en todas sus dimensiones bilaterales, europeas y trasatlánticas .El mes de febrero del 2003, el canciller Helmut Schmidt declaraba al vespertino «Le Monde»: «El motor franco-alemán ha dejado de existir». Helmut Schmidt y Giscard d'Estaing fueron los grandes artífices de procesos diplomáticos mayores: primer embrión del sistema monetario europeo, elección del Parlamento Europeo a través del sufragio universal.Tras el fin de la pareja Schmidt-Giscard, todos sus sucesores, de Angela Merkel a Macron, pasando por Chirac, Sarkozy, Hollande, Olaf Scholz , intentaron camuflar o «relanzar» el «motor» franco-alemán cuya defunción anunció Schdmit.Noticia Relacionada estandar Si 'Rentrée' caliente del primer ministro francés: moción de confianza y paros Juan Pedro Quiñonero La extrema izquierda y la extrema derecha amenazan con tumbar el gobierno al rechazar el plan de presupuestos de BayrouTras las elecciones alemanas del mes de febrero pasado, el nuevo canciller, Friedrich Merz , anunció grandes ambiciones: crear un nuevo sistema de defensa europeo basado en el arsenal nuclear francés, hacer «frente común» contra la Rusia imperial de Putin en Ucrania … Pero la guerra de los aranceles de Donald Trump , la guerra de Gaza, las ofensivas militares de Putin, destruyeron todos los fundamentos del difunto «motor», añadiendo nuevos motivos de incomprensión, que se han puesto de manifiesto con los consejos de ministros franco-alemanes que se celebrarán jueves y viernes en Brégançon, residencia veraniega del presidente de Francia , y en Tolón, el puerto donde comenzó en Francia el desembarco aliado que puso fin a la Segunda Guerra Mundial.Emmanuel Macron anuncio, en su día, su decisión de reconocer Palestina como Estado , en la ONU… La Alemania del canciller Merz no comparte esa posición esencial. Berlín critica al gobierno de Israel , pero no está dispuesto a apoyar un Estado palestino en el que, presumiblemente, pudieran estar presentes organizaciones próximas a Hamás .Macron y Merz decían compartir el proyecto de una defensa europea basada en el arsenal nuclear francés… seis meses después de aquel proyecto «difunto» el canciller de Alemania parece sensible a las sirenas de Trump en varios terrenos capitales.Macron y el primer ministro inglés, Keir Starmer , proponen el posible envío de tropas europeas a Ucrania , para «contener» la ofensiva imperial de Putin. En Alemania, esa proposición choca con el pacifismo real o presumido, histórico, de buena parte de la clase política nacional.Desde hace muchos años, París y Berlín tienen varios proyectos de construcción de armas, en común. Proyectos que están paralizados «sine die» por muy diversas razones.Ambos países negociaron, hace años, la celebración de consejos de ministros bilaterales, para confirmar la «profundidad de la amistad franco-alemana». Los consejos franco-alemanes de jueves y viernes, en Brégançon y Tolón, intentarán maquillar ese rosario de «incomprensiones», agravadas por la crisis nacional francesa , que impedirá tomar decisiones mayores, nacionales y diplomáticas, durante un periodo de tiempo previsiblemente largo.

Fuente: https://www.abc.es/internacional/crisis-nacional-francesa-paraliza-difunto-motor-paris-20250828184510-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso