Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales Papa Francisco

Jesús nunca nos deja solos

Agrandar imagen
Crédito: 65697

«Jesús nunca nos deja solos. Oremos por los cristianos perseguidos». El Papa Francisco, en la cita para el rezo del Ángelus, reiteró que el Señor nos sigue diciendo, como les decía a sus discípulos: «¡No tengan miedo!».

 

Una vez más, el Papa señaló que también en nuestros días está presente en el mundo la persecución contra los cristianos. E invitó a rezar por nuestros hermanos y hermanas perseguidos, alabando a Dios por su valiente testimonio de fidelidad a la fe. «Su ejemplo nos ayuda a no dudar en tomar posición en favor de Cristo».

 

Con el Evangelio del XII domingo del Tiempo Ordinario, el Santo Padre recordó las palabras de Jesús instruyendo a sus discípulos para misionar, diciéndoles tres veces «¡No teman!». Aunque «el envío a la misión de parte de Jesús no garantiza a los discípulos el éxito, así como no los pone a salvo de fracasos y de sufrimientos» y «ellos tienen que tener en cuenta tanto la posibilidad del rechazo, como la de la persecución», subrayó el Obispo de Roma, que habló también de las diversas formas de pruebas que se pueden presentar en el anuncio del Evangelio algunas «aparentemente» tranquilas.

 

Introduciendo el rezo mariano dominical, el Papa invocó a la Virgen María, «modelo de humilde y valiente adhesión a la Palabra de Dios», para que «nos ayude a comprender que en el testimonio de la fe no cuentan los éxitos, sino la fidelidad a Cristo, reconociendo en cualquier circunstancia, también las más problemáticas, el don inestimable de ser sus discípulos misioneros».

 

Al final del rezo de la oración mariana el Obispo de Roma saludó a los fieles y peregrinos presentes. El Papa empezó recordando un desastre natural en China causado por lluvias torrenciales. La plegaria del Pontífice se dirigió a las víctimas y los damnificados, pidiendo consuelo para ellos y por quienes los socorren.

 

En sus saludos Francisco resaltó la beatificación en Lituania del Obispo Matulionis, asesinado por odio a la fe en 1962: «valiente defensor de la Iglesia y de la dignidad del hombre». Mencionando a varios grupos internacionales presentes hoy en Roma, el Papa se dirigió especialmente a los fieles chilenos de Santiago, Rancagua y Copiapó.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso