Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales Polonia

Francisco en Auschwitz: Señor, perdón por tanta crueldad

Agrandar imagen
Crédito: 25646

El papa Francisco recorrió hoy sólo y en silencio el campo de exterminio nazi de Auschwitz, donde visitó la celda de san Maximiliano Kolbe, se reunió con un grupo de sobrevivientes del Holocausto judío, y dejó escrita la frase: “Señor ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad”. El pontífice se trasladó luego al campo contiguo conocido como Birkenau, donde rezó en silencio delante de las lápidas que, en distintos idiomas, conmemoran el horror perpetrado allí, dejó una lámpara de aceite encendida en el ¨Muro de la Muerte¨ y se encontró con 25 justos de las naciones.


El papa Francisco recorrió hoy sólo y en silencio el campo de exterminio nazi de Auschwitz, donde visitó la celda de san Maximiliano Kolbe, se reunió con un grupo de sobrevivientes del Holocausto judío, y dejó escrita la frase: “Señor ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad”.

 

El pontífice estuvo en ese campo en el que fueron asesinadas más de un millón de personas, en su mayoría judíos, entre 1940 y 1945, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realiza en la ciudad polaca de Cracovia.


Francisco atravesó el cartel en hierro forjado con la frase "Arbeit macht frei" (El trabajo libera) en la entrada del campo de concentración Auschwitz, se sentó en uno de los bancos y, en silencio y con los ojos cerrados, rezó durante más de diez minutos.

 

"Señor, ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad", escribió el Pap en el libro de visitas.

 

Antes de entrar al Bloque 11 del campo, donde se recluían a los prisioneros para torturas y donde también se hicieron las primeras pruebas con el gas Zyklon B, Francisco saludó y besó, uno por uno, a once sobrevivientes, entre ellos a Helena Dunicz Niwinska, de 101 años, quien alberga en su casa a uno de los jóvenes peregrinos de la JMJ. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso